AMOR ROMÁNTICO

El valor más importante en una pareja romántica, según la psicología

Todas las parejas románticas y funcionales tienen esta característica particular

Toda pareja funcional debe tener este valor presente
Toda pareja funcional debe tener este valor presenteCréditos: Canva
Escrito en PAREJA el

El amor romántico es una emoción compleja, con raíces en la cultura, la biología y las relaciones humanas del ámbito social. No se trata sólo de flores, chocolates o mariposas en la panza. Por el contrario, es un fenómeno con conexiones profundas en el cerebro humano y en la historia cultural.

El amor trasciende credos y culturas / Pexels

Esta clase de sentimiento combina pasión, idealización y atracción intensa, impulsado por hormonas como la dopamina y oxitocina.

Los valores personales, los cuales son nuestros principios rectores en la vida, representan la base de la compatibilidad cuando se vive en pareja. Ambas personas tienen una relación por elección propia, con matices que respetan la individualidad de los sueños y metas, con límites claros en la conversación.

¿Qué cualidad necesita una pareja funcional?

De acuerdo con el psicólogo Mark Travens, columnista del medio especializado Psychology Today, aquello necesario por una pareja para poder convivir es la benevolencia.  

En el planteamiento de este autor,  la benevolencia puede consistir en anteponer las necesidades de la pareja a las propias, ofrecer apoyo emocional en momentos difíciles y hacer sacrificios por el bien de la relación. Esta cualidad refleja profunda empatía por el interesado y demuestra madurez emocional.

En referencia a esta cualidad, el autor escribió: "Refleja valores como la confiabilidad, el cariño y la humildad, enfocados en beneficiar a quienes nos rodean, como familiares, amigos y parejas". 

El amor romántico también es un mito cultural que nace en la Europa medieval, con el amor cortesano entre las clases populares, endulzado con canciones de trovadores y la idealización de las relaciones.

Este imaginario continúa vigente mediante historias de amor eterno magnificadas por la industria cultural occidental.

Los mitos románticos modernos que pueden alimentar expectativas poco realistas de las relaciones en pareja y, con ello, justificar comportamientos tóxicos de celos, chantajes y violencia de toda clase.

El ideal romántico puede ser dañino para todos porque se convierte en una presión social, el autoestima se condiciona al amor romántico, especialmente en las sociedades consumistas actuales, lo que puede propiciar sumisión, tolerancia a la violencia o miedo a la soledad.

"Los valores combinados de autotrascendencia se manifiestan en las relaciones como apoyo, inclusión y profunda empatía mutua. Cuando ambos miembros de la pareja se comprometen con estos valores, es más probable que vean los conflictos no como batallas por ganar, sino como oportunidades para crecer juntos, codo con codo", precisa el especialista.

Además, el enamoramiento puede volverse obsesivo y generar ansiedad, especialmente cuando hay patrones de apego ansioso o relaciones unilaterales.

El amor romántico es una experiencia fascinante, puesto que nace de la cultura y la actividad cerebral, se nutre de mitos e historias, y se expresa en las sociedades de consumo. Si bien puede despertar pasión y conexión profunda, también es vital reconocer sus problemas y riesgos para promover relaciones más sanas.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.