El orgasmo no es igual para hombres y mujeres. Incluso, es una de las referencias más utilizadas incluso en el mundo del arte, en pinturas, canciones y esculturas. Al parecer todos los artistas encuentran fascinación en el placer, pero aquí en Sumédico te traemos las diferencias fundamentales en la culminación del acto por parte de hombres y mujeres.
El orgasmo es el clímax de las relaciones carnales, pero hombres y mujeres lo experimentan de forma distinta tanto en el plano fisiológico como en el subjetivo.
Te podría interesar
Según la Clínica Mayo, "El orgasmo es una sensación extrema de placer intenso que se produce en respuesta a una actividad sexual estimulante".
El orgasmo femenino
-
Mayor duración
Según estudios publicados en el Journal of Sexual Medicine, el clímax femenino puede prolongarse hasta 20 segundos o más, con contracciones más extensas en la musculatura pélvica. Por lo que se puede decir que tienen una duración mayor en el placer. Las mujeres pueden experimentar orgasmos múltiples en un corto tiempo, ya que su periodo refractario es mucho más breve o incluso inexistente.
-
Mayores estímulos necesarios
El femenino puede lograrse mediante diferentes tipos de estímulo: clitoriano, vaginal o mixto.
La Cleveland Clinic señala que "El orgasmo puede ocurrir durante la masturbación o durante las relaciones. Es una de las cuatro etapas del ciclo de respuesta sexual del cuerpo: Deseo (libido), Excitación, Orgasmo y Resolución”.
-
Es mucho más complejo
Incluso hay padecimientos relacionados con la incapacidad de algunas mujeres para sentir este tipo de emociones, el más común la anorgasmia.
Dicho padecimiento es definido por la Clínica Mayo como "La anorgasmia es el retraso, la poca frecuencia o la ausencia de orgasmos (o la presencia de orgasmos significativamente menos intensos) después de la excitación sexual y una estimulación sexual adecuada. Es posible que las mujeres que tienen problemas con los orgasmos y sienten una aflicción importante como consecuencia de dichos problemas reciban el diagnóstico de anorgasmia".
El orgasmo masculino
-
Menor duración y mayor espera por periodo refractario
.El orgasmo masculino suele durar entre 3 y 10 segundos, por lo que el tiempo que se experimenta con el placer es menor. Al igual que el periodo refractario puede inducir a una mayor espera entre los encuentros en la intimidad. Es decir, en los hombres, tras el orgasmo existe un “periodo refractario” en el que no es posible alcanzar una nueva erección o clímax de inmediato.
-
Estimulación directa
Diversos estudios han mostrado que el orgasmo femenino puede percibirse como más variable en intensidad y emociones, mientras que el masculino tiende a ser más predecible y acompañado casi siempre de eyaculación, por ello el orgasmo masculino suele estar vinculado a la estimulación directa del pene.
Conocer estas diferencias permite mejorar la comunicación sexual, reducir expectativas erróneas y fomentar relaciones más satisfactorias. El orgasmo no debería ser una meta rígida, sino parte de una experiencia más amplia de placer y conexión.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.