Los besos son una expresión de amor y deseo que puede tener un gran significado durante las relaciones, por ello, muchos se preguntan por qué algunas personas NO dan besos en la intimidad casual y la psicología tiene la respuesta.
Las relaciones íntimas casuales son comunes actualmente, especialmente entre las personas jóvenes que muchas veces no buscan un vínculo emocional ni un compromiso, solamente el disfrute del placer con alguien que les gusta.
Te podría interesar
En ese contexto, hay quienes ni siquiera permiten los besos durante estos encuentros y es que besar podría considerarse incluso algo más íntimo que las propias relaciones sexuales.
Un artículo de Psychology Today detalla que, si los besos incluyen lengua, como el famoso “beso francés”, podría ser aún más íntimo o significativo.
¿Por qué algunas personas no permiten los besos en la intimidad casual?
La intimidad casual es aquella que ocurre solo una vez, suele ser breve y su único propósito es la descarga sexual, por ello, para muchos la idea de besarse en este tipo de encuentros es simplemente inaceptable.
Entre las principales razones por las que besar en una relación casual puede arruinarlo todo, se incluyen:
- Besarse podría prolongar la experiencia, lo que le quitaría su naturaleza breve y poco significativa.
- Besar aumentaría la intimidad más allá de lo necesario.
- Besar a alguien que no se conoce realmente podría ser desagradable.
- La falta de conexión emocional puede hacer imposible que se disfruten los besos.
¿Cuál es el verdadero efecto de los besos en la intimidad?
Aunque cada persona puede tener sus razones para no besar durante un encuentro íntimo, estudios señalan que los besos pueden hacer una gran diferencia cuando se trata de generar un vínculo con alguien y disfrutar más las relaciones.
Un reciente estudio publicado en Archives of Sexual Behavior y analizado por Psychology Today revela que el beso tiene un papel mucho más profundo que el de ser solo un acto romántico.
Besar —especialmente durante el sexo— puede influir significativamente en la frecuencia de las relaciones sexuales, la calidad del orgasmo y la satisfacción en la pareja.
El análisis, realizado con 878 personas en relaciones duraderas, exploró dos tipos de besos:
- Beso específico: que se da durante el acto sexual.
- Beso global: ocurre en la vida cotidiana, fuera del contexto sexual.
Ambos tipos de besos mostraron tener un impacto positivo en la conexión emocional, la satisfacción sexual y la frecuencia de intimidad.
¿Qué beneficios tiene besar durante el sexo?
- 1. Aumenta la frecuencia sexual
Las personas que besan más mientras tienen relaciones sexuales reportan mayor frecuencia en su actividad íntima. El estudio encontró una relación directa entre el beso sexual y el deseo mutuo en la pareja.
- 2. Mejora los orgasmos femeninos
El beso durante el sexo tiene un efecto particularmente fuerte en las mujeres: ellas tienden a alcanzar más orgasmos cuando hay una interacción afectiva como besar, abrazar y tocar con intención.
- 3. Eleva la oxitocina y fortalece el vínculo
El beso activa la liberación de oxitocina, también conocida como la “hormona del apego”. Esta sustancia no solo favorece el placer, sino que refuerza el vínculo emocional entre dos personas.
“La oxitocina fomenta la confianza, reduce el estrés y facilita la intimidad emocional”, indican los Institutos Nacionales de Salud en Estados Unidos (NIH).
- 4. Funciona como termómetro emocional de la relación
El llamado “beso global” es una muestra diaria de afecto. Su ausencia puede reflejar distancia emocional o problemas en la relación. Los pequeños gestos físicos diarios (como besos y abrazos) refuerzan la satisfacción marital y reducen conflictos en la pareja.
- 5. Mejora la salud física
Más allá de lo emocional, besar tiene beneficios fisiológicos. Investigaciones muestran que besarse reduce los niveles de cortisol (hormona del estrés), mejora la función inmunológica e incluso puede contribuir a disminuir la presión arterial y el colesterol.
Besar no solo fortalece el vínculo emocional en una relación, sino que mejora la calidad del sexo y la salud general.
Si en una relación casual prefieres evitar los besos, hazlo, depende de cada persona si se disfruta de estas expresiones o no. Para algunos besar es un acto importante de intimidad y placer, mientras que para otros es mejor priorizar otros tipos de contacto.
No hay un estándar universal para disfrutar de las relaciones casuales, lo que para algunas personas podría considerarse esencial, para otras simplemente no lo es.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok