La disfunción eréctil es la incapacidad persistente de lograr o mantener una erección satisfactoria para una relación en la intimidad. Sus causas suelen ser físicas o psicológicas, pero también hay factores estacionales en el verano pueden tener un impacto directo en la función sexual masculina.
Las altas temperaturas del verano, combinadas con la sudoración, aumentan el riesgo de deshidratación. Cuando un hombre está deshidratado, el flujo sanguíneo disminuye, lo que puede la sangre hacia varios órganos y tejidos, incluido el aparato reproductor masculino.
Te podría interesar
Durante los meses de calor, ciertas condiciones propias de esta temporada pueden agravar los síntomas en hombres que ya presentan disfunción eréctil o incluso favorecer su aparición temporal. A continuación, en Sumédico te explicamos los hábitos que inciden.
¿Qué hábitos influyen en la disfunción eréctil?
Según el doctor David Vázquez Alba, jefe del Servicio de Urología del Hospital Puerta de Hierro, en Madrid, hay múltiples factores que agravan la disfunción, todos relacionados con el verano. Así lo explica en un artículo para Infosalus, donde además comparte las claves para prevenirlo.
1- El alcoholismo
En verano es común el aumento en el consumo de bebidas alcohólicas, lo que puede tener efectos negativos en la salud reproductiva. Según Medline Plus, el alcohol actúa como depresor del sistema nervioso central y puede interferir con la respuesta eréctil.
"Consumir alcohol en exceso también puede causar problemas en el hogar, en el trabajo y con los amigos. Pero el tratamiento puede ayudar", según el sitio de salud especializado.
2- Insomnio por las noches
El descanso vacacional puede llevar a una menor actividad física, además de una desregularización del ciclo del sueño, lo cual afecta la circulación sanguínea y puede agravar condiciones como la obesidad, hipertensión o diabetes, todas relacionadas con la disfunción eréctil.
3- El sedentarismo
El calor excesivo puede provocar fatiga, y con ello sedentarismo. Asimismo, los cambios hormonales y afectar el estado de ánimo, factores que inciden negativamente en la libido y la función eréctil en los varones jóvenes.
4- Cambios en la alimentación
Durante las vacaciones, es común un aumento en el consumo de alimentos ricos en grasas, azúcares y sal. Estas elecciones poco saludables pueden afectar la salud vascular y metabólica, aumentando el riesgo de disfunción eréctil, especialmente en hombres mayores o con enfermedades crónicas.
¿Qué puedo hacer para evitar estos hábitos?
Según el experto de salud, las conductas que debes cuidar son:
- Beber suficiente agua durante el día, especialmente en climas cálidos o si realizas actividad física.
- Limitar el consumo de la cafeína y el alcohol, que tienen efectos diuréticos.
- Controlar la temperatura corporal.
- Manejar el estrés y la fatiga.
- Realizar ejercicio físico moderado.
- Mantener una dieta equilibrada.
Las condiciones asociadas a esta estación, como el calor y la deshidratación, pueden incrementar los problemas existentes o crear nuevas dificultades para algunas personas.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.