PAREJA

¿Por qué parece que tu pareja te lee la mente, según la neurociencia?

Seguro te ha pasado: miras a tu pareja y sabes exactamente lo que está pensando. No es magia ni coincidencia

En parejas felices, la sincronía de ondas cerebrales aumenta hasta un 40%.
Pareja.En parejas felices, la sincronía de ondas cerebrales aumenta hasta un 40%. Créditos: Canva
Escrito en PAREJA el

¿Por qué parece que tu pareja te lee la mente, según la neurociencia? Seguro te ha pasado: miras a tu pareja y sabes exactamente lo que está pensando. No es magia ni coincidencia. Según la neurociencia, podría tratarse de sincronización neuronal. Te decimos qué es esto.

¿Por qué parece que tu pareja te lee la mente, según la neurociencia?

Un reciente estudio liderado por el investigador Yijun Chen exploró cómo se alinean los cerebros de las parejas románticas, incluso en situaciones sin interacción directa. Usando una técnica llamada “hiperescaneo” con electroencefalografía (EEG), los científicos midieron la actividad cerebral de parejas y amigos cercanos mientras veían vídeos juntos, sin hablar ni tocarse. Sorprendentemente, los cerebros de las parejas románticas mostraron una sincronización significativamente mayor que la de los amigos.

Según Psicología y Mente, este fenómeno se observó sobre todo en la corteza prefrontal, una región clave en la toma de decisiones, la empatía y la regulación emocional. La sincronización cerebral sugiere que, incluso sin palabras, las parejas comparten una sintonía emocional profunda, que se manifiesta a nivel neuronal. No es solo que se entiendan: sus cerebros están literalmente alineados.

Otro hallazgo relevante fue la relación entre esta sincronización y la calidad de la relación. Las parejas con vínculos menos saludables necesitaban un mayor “esfuerzo cerebral” para mantener esa sintonía, lo que sugiere que una conexión emocional fuerte no solo se siente, sino que también se refleja en la forma en que funcionan nuestros cerebros.

En parejas felices, la sincronía de ondas cerebrales aumenta hasta un 40%. Crédito: Canva.

Lo interesante es que esta sincronización no depende de la interacción activa. Basta con compartir una experiencia emocional —como ver una película— para que los cerebros de los enamorados entren en resonancia. En contraste, esta conexión no ocurre con la misma intensidad entre amigos, lo que refuerza la idea de que el vínculo romántico implica una forma única de conexión emocional y neuronal.

Este estudio abre nuevas vías para entender cómo las relaciones amorosas afectan no solo nuestro bienestar psicológico, sino también nuestro funcionamiento cerebral. En otras palabras, amar —y ser amado— podría literalmente cambiar la forma en que tu cerebro opera.

Finalmente, de acuerdo con el Dr. Eduardo Calixto, médico cirujano y doctor en neurociencias por la UNAM, con un posdoctorado en fisiología cerebral en la Universidad de Pittsburgh, señala que, en parejas felices, la sincronía de ondas cerebrales aumenta hasta un 40% en comparación con individuos solos.

En resumen, la próxima vez que sientas que tu pareja te lee la mente, tal vez sea cierto: sus cerebros podrían estar bailando al mismo ritmo, en perfecta armonía silenciosa. ¿Haz vivido el amor de esta forma?