INTIMIDAD

¿En qué consiste el truco de la almohada para mejorar tus relaciones íntimas?

Si quieres llevar al máximo el disfrute en tus relaciones íntimas, el truco de la almohada te dará un plus para poder lograrlo, quédate a leer la nota para descubrir más

Conoce más sobre el truco de la almohada para mejorar tus relaciones íntimas
Conoce más sobre el truco de la almohada para mejorar tus relaciones íntimasCréditos: (Canva)
Escrito en PAREJA el

Dentro de la intimidad existen ciertas técnicas que te pueden ayudar a mejorar el placer y hoy te explicaremos en qué consiste el truco de la almohada para mejorar las relaciones íntimas.

Si quieres llevar al máximo el disfrute en tus relaciones íntimas, el truco de la almohada te dará un plus para poder lograrlo, quédate a leer la nota para descubrir más.

El truco de la almohada que te ayudará a mejorar tus relaciones íntimas

Este truco es bastante sencillo y es que únicamente hay que colocar una almohada en la parte inferior de la espalda, esto hará que la pelvis se incline hacia arriba, facilitando así una penetración más profunda y un acceso más fácil al punto G.

La técnica es muy fácil, pero, acompañada de una correcta estimulación, puede ayudar a llegar al clímax de una forma mucho más sencilla de lo habitual.

El truco, además, no tiene que ser solo para cuando estás acompañada. La posición también facilita el acceso y la estimulación del punto G si estás utilizando un juguete.

El truco de la almohada puede hacerte disfrutar más en la intimidad. (Foto: Canva)

¿Cuáles son los beneficios del clímax para las mujeres?

El clímax femenino ha sido históricamente un tema rodeado de mitos y tabúes, pero hoy la medicina y la psicología lo reconocen como un fenómeno biológico con profundos beneficios

Estos son algunos beneficios del clímax para las mujeres:

  • Fortalece el sistema cardiovascular

Durante el clímax, el ritmo cardíaco aumenta de 70 a 120-150 latidos por minuto, equivalente a un ejercicio aeróbico moderado. Esta actividad estimula la circulación sanguínea y libera óxido nítrico, compuesto que dilata los vasos sanguíneos reduciendo la presión arterial. 

Un estudio de la Universidad de Bristol con 2 mil 500 mujeres demostró que quienes tenían orgasmos frecuentes (2-3 veces por semana) presentaban 30% menos riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Además, la oxitocina liberada actúa como protector emocional contra el estrés, factor clave en problemas cardíacos.

  • Alivia dolores y tensiones musculares

La poderosa contracción pélvica durante el clímax (hasta 20 contracciones en 10 segundos) produce un efecto similar a una sesión de fisioterapia íntima. 

La Universidad de Münster comprobó que el umbral del dolor aumenta hasta un 75% durante el orgasmo, efecto que puede durar varias horas.

  • Mejora la calidad del sueño y reduce el estrés

La combinación única de hormonas liberadas (oxitocina, prolactina y endorfinas) induce un estado de relajación profunda. 

El orgasmo femenino activa las ondas theta cerebrales, las mismas que aparecen durante la meditación profunda. Esto explica por qué muchas mujeres experimentan somnolencia postclímax. Además, los niveles de cortisol (hormona del estrés) disminuyen hasta un 60%.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.