PAREJA

¿Qué consecuencias tiene revisar el celular de tu pareja, según la psicología?

Expertos en psicología advierten que una relación saludable no se sostiene con acciones invasivas como revisar el celular de la pareja

¿Crees que revisar el celular de tu pareja es una prueba de amor?
¿Crees que revisar el celular de tu pareja es una prueba de amor? Créditos: Canva
Escrito en PAREJA el

Revisar el celular de la pareja se ha convertido en algo cada vez más común, incluso, dejar que el otro vea nuestros mensajes, contactos y correos se considera la nueva “prueba de amor”. No obstante, hacerlo tiene más desventajas que beneficios, según apunta la psicología.

Revisar el celular de la pareja puede empeorar las cosas.

Revisar el celular de tu pareja parece una solución fácil a la desconfianza, pero oculta mucha inseguridad o celos, y puede empeorar los problemas de confianza. La psicología apunta que invadir la privacidad de tu pareja puede ser un tipo de violencia digital. 

Walter Ghedin, psicólogo y sexólogo, señala que el peligro es que, en estas condiciones, la interpretación errónea de los mensajes es frecuente, provocando una mezcla de satisfacción por la pesquisa y dolor por la decepción amorosa. Por lo general, la persona celosa construye su propia historia a partir de unos pocos datos.

¿Qué pasa si busco revisar el celular de la pareja? Esto dice la psicología

En las relaciones de pareja, las sospechas alimentan los celos y otras conductas dañinas que llevan a que la persona afectada comience a buscar indicios o pruebas para confirmar lo que piensa.

Cuando esta búsqueda se convierte en una obsesión, no hay forma de sacarse la idea de la cabeza, lo que lleva a revisar compulsivamente las pertenencias del otro, especialmente la actividad en redes sociales. Además, hay otras consecuencias negativas por revisar el celular de la pareja, como:

  • Acabar con la confianza

La confianza es uno de los pilares en toda relación, pero al revisar el celular de la pareja, se viola su privacidad, lo que no ayuda mucho en fomentar la confianza.

Cuando una persona confía lo suficiente en su pareja como para dejar su celular al alcance, debería recibir respeto a su privacidad. Recuerda que los celos y la falta de contexto hacen que los mensajes se malinterpreten con facilidad.

Por otro lado, si la persona descubre que revisaste su celular, es probable que la relación nunca vuelva a ser saludable, porque se rompió la confianza.

  • Más ansiedad e inseguridades

Cuando revisas el celular de tu pareja hay varios escenarios posibles. Puede ser que encuentres algo que malinterpretes y que los lleve a pelear o hasta a terminar con la relación. También es posible que encuentres algo sospechoso pero que no puedas confirmar, lo que te causará altos niveles de ansiedad e inseguridad. 

Otro escenario es que no encuentres nada, lo que te tranquilizará por un momento, pero te creará una necesidad de revisar sus mensajes más seguido. En el peor de los casos, tu pareja se dará cuenta y puede elegir poner fin a la relación. 

Puedes sentir mayor ansiedad al revisar el celular de tu pareja.
  • No enfrentan el problema real 

Tener la necesidad de revisar el celular de la pareja tiene detrás sentimientos como inseguridad, falta de comunicación o de intimidad en la relación.

Así que cuando sientas celos y ganas de revisar sus mensajes, haz un análisis sobre ti, sobre qué tan feliz eres con esa persona o lo que no te está gustando tanto. Habla con tu pareja al respecto y expresa tus inquietudes. Monitorear sus redes no es la solución, solo disfraza un problema mayor.

  • Es un tipo de violencia

Una investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señala que, de 878 adolescentes mexicanos encuestados, casi el 45% reportó tener control, monitoreo y vigilancia cibernética por parte de su pareja.

Sin embargo, los expertos a cargo del estudio señalan que hacerlo no solo es una transgresión a la privacidad, sino que es una forma de violencia en pareja.

Indica que hay celos, necesidad de control sobre la otra persona y falta de respeto, lo que alerta una relación enfermiza o tóxica.

  • Hay un daño propio

El psicólogo Ghedin destaca que las acciones que resultan de los celos afectan más la propia autoestima que el sentirse traicionado. Cada vez que se viola la intimidad del otro se devalúa la valoración personal.

Además, se forman pensamientos intrusos y desconfianza, por lo que al final se termina perdiendo la libertad por vivir atormentado pensando solo en eso.

Una pareja sana no se sostiene en acciones invasivas.

Recuerda que deben trabajar en el respeto, la confianza y la comunicación sincera para fortalecer la unión y disfrutar de la compañía del otro. Una relación saludable no se sostiene con acciones invasivas como revisar el celular de la pareja. Los acuerdos del tipo "yo le doy el celular para que lo revise" no sirven. La confianza no se recupera cediendo derechos.