El escultor renacentista Miguel Ángel creía que sus obras ya estaban ocultas dentro del mármol, y que su trabajo consistía en liberar la figura atrapada en la piedra. En una relación de pareja, este principio se traduce en el efecto Miguel Ángel: en lugar de intentar cambiar a tu pareja, se trata de ayudarle a descubrir y desarrollar su mejor versión, la que ya existe dentro de ella.
Muchas relaciones se ven atrapadas en una lucha entre moldear a la pareja según nuestras expectativas y aceptarla tal como es. Sin embargo, el efecto Miguel Ángel propone un camino más enriquecedor: el de la colaboración y el apoyo mutuo.
Te podría interesar
Según una investigación publicada en Current Directions in Psychological Science, las parejas pueden influir de manera positiva en el desarrollo de las habilidades y metas de cada uno, lo que fortalece tanto el crecimiento personal como la satisfacción en la relación.
¿Cómo aplicar el efecto Miguel Ángel a tu relación?
1. Descubrir el potencial oculto
Como explica Mark Travers en Psychology Today, así como un escultor ve posibilidades en un bloque de mármol, en una relación se trata de reconocer y valorar el potencial de tu pareja. Muchas veces, las personas tienen sueños o talentos que han quedado relegados. Tu apoyo y confianza pueden ser clave para que vuelvan a explorarlos.
Cómo ayudar:
- Muestra interés por sus aspiraciones y sueños.
- Recuérdale sus fortalezas y habilidades que tal vez no valora lo suficiente.
- Acompáñale en sus momentos de crecimiento, ya sea celebrando pequeños logros o brindando apoyo en los desafíos.
2. Esculpir con delicadeza
El crecimiento en pareja no debe sentirse como una crítica o un intento de "arreglar" al otro. Al igual que un escultor trabaja con precisión y cuidado, el apoyo en una relación debe ser sutil y empático, evitando que la pareja se sienta juzgada.
Cómo hacerlo:
- Valora el esfuerzo, no solo los resultados. Un comentario como "me encanta lo comprometido/a que estás con esto" puede hacer una gran diferencia.
- Pregunta antes de ofrecer ayuda: "¡Me encanta verte crecer en esto! ¿Cómo puedo apoyarte?"
- Ten paciencia. El crecimiento no es lineal y requiere tiempo.
Foto: Canva
3. Esculpan juntos
El efecto Miguel Ángel no es un proceso individual sino un esfuerzo compartido. Las relaciones más satisfactorias son aquellas donde ambos se apoyan y crecen juntos, sin perder su individualidad.
Cómo hacerlo:
- Establezcan metas compartidas, desde aprender algo nuevo hasta viajar a un destino soñado.
- Tomen un momento para preguntarse mutuamente: "¿Qué te ha inspirado últimamente?"
- Celebren cada avance, por pequeño que sea, como un logro conjunto.
El efecto Miguel Ángel es una filosofía de amor basada en el crecimiento mutuo. No se trata de moldear a la pareja a nuestra conveniencia, sino de ayudarla a descubrir su mejor versión con paciencia, respeto y apoyo incondicional. Así, juntos pueden construir una relación tan sólida y armoniosa como una obra maestra esculpida en mármol.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.