ENTRENAR EN PAREJA

¿Cuáles son los beneficios de entrenar en pareja, según la psicología?

Hacer ejercicio es una de las mejores decisiones. Sin embargo, si además decides entrenar con tu pareja, los beneficios pueden ser aún mayores.

Entrenar con una pareja fortalece la relación.
Entrenar en pareja.Entrenar con una pareja fortalece la relación. Créditos: Canva
Escrito en PAREJA el

Te decimos cuáles son los beneficios de entrenar en pareja, según la psicología. Hacer ejercicio es una de las mejores decisiones que puedes tomar para tu salud física y mental. Sin embargo, si además decides entrenar con tu pareja, los beneficios pueden ser aún mayores.

¿Cuáles son los beneficios de entrenar en pareja, según la psicología?

Arash Emamzadeh, psicólogo de Psychology Today, inormó que de acuerdo con un estudio publicado en el Journal of Social and Personal Relationships en noviembre de 2021, realizado por Sackett-Fox y sus colegas, se encontró que entrenar con una pareja romántica no solo mejora el estado de ánimo, sino que también fortalece la relación.

La investigación analizó a 95 estudiantes universitarios en relaciones románticas que hacían ejercicio regularmente. Los hallazgos mostraron que aquellos que entrenaban junto a su pareja experimentaban un mayor bienestar emocional durante la actividad física y a lo largo del día. Además, se reportaron niveles más altos de satisfacción en la relación.

Estos beneficios pueden explicarse por varios factores:

  • Mayor motivación y compromiso: Hacer ejercicio con alguien que amas te mantiene motivado y menos propenso a abandonar la rutina.
  • Apoyo emocional y social: La compañía de tu pareja brinda ánimo y refuerza la constancia en la actividad física.
  • Mejor estado de ánimo: Entrenar juntos no solo eleva el bienestar personal, sino que también contribuye a una relación más feliz y estable.
  • Cumplimiento de metas compartidas: Establecer objetivos de salud en pareja fomenta el trabajo en equipo y la conexión.
Entrenar con una pareja fortalece la relación. Crédito: Canva.

A pesar de los beneficios, es importante mantener un equilibrio y evitar presionar a la pareja de manera negativa. Según los investigadores, el apoyo puede presentarse de dos maneras:

  • Apoyo positivo: Incluir palabras de aliento, facilitar el ejercicio compartido y planificar juntos actividades deportivas.
  • Control negativo: Imponer presión o culpa para que el otro haga ejercicio puede ser contraproducente y afectar la motivación.

Por lo que, para aprovechar al máximo la experiencia de entrenar en pareja, es fundamental elegir actividades que ambos disfruten. 

En resumen, si alguna vez te has sentido sin ganas de hacer ejercicio, considera entrenar con tu pareja. No solo fortalecerás tu relación, sino que también mejorarás tu salud y bienestar. Compartir ese tiempo juntos puede convertirse en una experiencia gratificante que los motive a mantener un estilo de vida activo y saludable. ¿Qué opinas?