INTIMIDAD

5 razones por las que sientes dolor durante la intimidad

Aunque el dolor en la intimidad puede llegar a presentarse por falta de lubricación o tensión corporal, cuando el dolor es constante o intenso, no debe de ignorarse

Conoce las razones por las que sientes dolor durante la intimidad
Conoce las razones por las que sientes dolor durante la intimidadCréditos: (Canva)
Escrito en PAREJA el

Sentir dolor durante la intimidad es un tema que no se suele hablar abiertamente, sin embargo, es algo que muchas mujeres experimentan en algún momento de su vida, y a continuación, te diremos algunas razones del por qué sucede esto.

El dolor durante la intimidad, conocido médicamente como dispareunia, es una molestia que afecta a muchas personas y puede tener diversas causas. Este problema puede generar incomodidad tanto física como emocional, afectando la vida en pareja y la autoestima. 

¿Cuáles son las razones por las que sientes dolor durante la intimidad?

Aunque el dolor en la intimidad puede llegar a presentarse por falta de lubricación o tensión corporal, cuando el dolor es constante o intenso, no debe de ignorarse.

Estas son algunas razones por las que sientes dolor durante la intimidad:

  • Falta de lubricación

Una lubricación insuficiente es una de las principales razones del dolor durante las relaciones íntimas. Esto puede deberse a causas como cambios hormonales, estrés, ansiedad o el uso de ciertos medicamentos, como anticonceptivos hormonales o antidepresivos. La falta de lubricación provoca fricción, lo que puede generar incomodidad y pequeñas lesiones en la zona íntima. Para solucionar este problema, se recomienda dedicar más tiempo a los juegos previos, utilizar lubricantes a base de agua o silicona y, en caso de sequedad persistente, consultar con un especialista.

  • Infecciones vaginales o urinarias

Las infecciones, como la candidiasis o la vaginosis bacteriana, pueden causar inflamación, ardor y dolor durante la intimidad. Las infecciones del tracto urinario también pueden generar molestias debido a la irritación de los tejidos sensibles. Si notas síntomas como flujo anormal, picazón o ardor al orinar, es importante acudir a un médico para recibir el tratamiento adecuado. Mantener una buena higiene íntima y usar ropa interior de algodón puede ayudar a prevenir este tipo de problemas.

Las infecciones vaginales o urinarias pueden provocar dolor durante la intimidad. (Foto: Canva)
  • Condiciones médicas subyacentes

Existen diversas afecciones médicas que pueden provocar dolor durante la intimidad, como la endometriosis, los quistes ováricos, el síndrome de ovario poliquístico y la enfermedad inflamatoria pélvica. Estas condiciones pueden causar inflamación, sensibilidad y dolor profundo durante la penetración. Si el dolor es persistente y se presenta junto con otros síntomas como sangrados irregulares o cólicos intensos, es recomendable acudir a un ginecólogo para un diagnóstico preciso y tratamiento adecuado.

  • Factores emocionales y psicológicos

El estrés, la ansiedad y experiencias traumáticas pueden influir en la respuesta del cuerpo durante la intimidad, provocando tensión en los músculos del suelo pélvico y generando dolor. El vaginismo, una condición en la que los músculos vaginales se contraen involuntariamente, también puede estar relacionado con factores psicológicos. Para abordar esta causa, es fundamental trabajar en la comunicación con la pareja, practicar técnicas de relajación y, en algunos casos, acudir a terapia con un especialista en salud sexual o psicología.

Los factores emocionales y psicológicos pueden provocar dolor durante la intimidad. (Foto: Canva)
  • Problemas en el suelo pélvico

Los músculos del suelo pélvico desempeñan un papel crucial en la intimidad. Si están demasiado tensos o debilitados, pueden provocar molestias al momento de la penetración. Algunas causas de disfunción en el suelo pélvico incluyen el parto, cirugías previas, envejecimiento o lesiones. Ejercicios específicos, como los de Kegel, pueden fortalecer estos músculos y mejorar la experiencia íntima. En casos más complejos, la fisioterapia pélvica puede ser una opción efectiva.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.