PAREJA

¿Cuál es la diferencia de edad ideal en una pareja?

Aunque seguramente conoces a parejas que se llevan muchos años de diferencia, este si puede ser un factor determinante para que las relaciones amorosas no duren mucho tiempo

Descubre cuál es la diferencia de edad ideal en una pareja
Descubre cuál es la diferencia de edad ideal en una parejaCréditos: (Canva)
Escrito en PAREJA el

Si quieres que tu relación con tu pareja dure muchos años, es importante que conozcas cuál es la diferencia de edad ideal, ya que esta información revela mucho más de lo que te imaginas.

Aunque seguramente conoces a parejas que se llevan muchos años de diferencia, este si puede ser un factor determinante para que las relaciones amorosas no duren mucho tiempo, aunque claro, existen sus excepciones.

La diferencia de edad ideal en una pareja

Investigadores de la Universidad de Emory de Atlanta realizaron un estudio y calcularon las posibilidades de que una pareja se separara en función de la diferencia de edad que existía.

Para realizar el estudio, se contó con la participación de 3 mil personas de origen estadounidense. A lo largo de la duración de la investigación, un 95% de los participantes que estaban en una pareja que llevaban 20 años o más, se separaron.

Entre los que se llevaban 10 años, el porcentaje se redujo drásticamente a un 39% de separaciones. Cuando la diferencia de edad era solo de 5 años, el porcentaje bajó hasta alcanzar el 28%. Finalmente, solo un 3% de las parejas participantes en el estudio que se llevaban un año se separaron durante el mismo.

Por lo que los investigadores señalaron que dejando de lado algunos aspectos que podrían hacer variar estos porcentajes, cuanta menor sea la diferencia de edad entre los miembros de una pareja, menores serían las posibilidades que la relación acabe en separación.

¿Cuáles son las claves del éxito para que una pareja dure muchos años?

Aunque no existe con certeza una fórmula que pueda hacer que una pareja dure junta muchos años, estos son algunos consejos que dan los especialistas:

  • Comunicación abierta y honesta

La base de cualquier relación sana es la capacidad de expresar pensamientos, emociones y necesidades sin miedo al juicio. Las parejas que duran saben escuchar activamente, es decir, no solo oyen, sino que comprenden lo que su pareja está comunicando.

  • Respeto mutuo, incluso en los desacuerdos

El respeto es el piso mínimo sobre el que se construye una relación duradera. Esto significa valorar las diferencias del otro, aceptar que no siempre se estará de acuerdo y evitar comentarios despectivos o groseros, especialmente durante discusiones. Las parejas que perduran reconocen que el conflicto es normal, pero eligen atacar el problema, no a la persona. 

  • Tiempo de calidad y conexión emocional

Las parejas con décadas juntas priorizan momentos de conexión, ya sea mediante citas semanales, viajes sin distracciones o rituales cotidianos.

El tiempo de calidad y conexión emocional es clave para que una relación sea duradera. (Foto: Canva)
  • Flexibilidad y capacidad de adaptación

Las personas cambian con los años, y las relaciones deben evolucionar junto con ellas. Las parejas duraderas entienden que no se trata de mantener una fantasía inicial, sino de crecer juntos, incluso cuando la vida trae crisis (pérdidas, cambios laborales, enfermedades). La flexibilidad para negociar roles, ajustar expectativas y apoyarse mutuamente en cada etapa es crucial. 

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.