10 razones psicológicas de por qué las mujeres cometen infidelidad. Engañar no distingue género. Tanto hombres como mujeres pueden ser infieles, aunque los motivos que los llevan a cometer una traición sentimental pueden ser distintos, según la psicología. Descubre los motivos en ellas.
Te podría interesar
10 razones psicológicas de por qué las mujeres cometen infidelidad
Investigaciones del Occidental College de Los Ángeles, indican que el 34% de los hombres ha sido infiel en algún momento de su vida, mientras que en las mujeres esta cifra se reduce al 24%. Sin embargo, las razones que impulsan a las mujeres a la infidelidad suelen estar vinculadas a necesidades emocionales y psicológicas más que a simples impulsos físicos, según WeLife.
Estas son las 10 principales razones psicológicas de por qué las mujeres cometen infidelidad:
- Insatisfacción en la relación. Cuando una mujer siente que su relación no le brinda la felicidad o el apoyo emocional que necesita, puede buscarlo en otra persona. De hecho, 64.7% de las mujeres que han sido infieles señalan este motivo como el principal.
- Falta de conexión emocional. La conexión emocional es fundamental en una relación de pareja. Si una mujer percibe que su pareja ha perdido el interés en ella o que no puede compartir sus emociones, puede sentir un vacío que la lleve a buscar a alguien más comprensivo. Este es el caso del 22.4% de las mujeres infieles.
- Venganza por una infidelidad sospechada o confirmada. Para muchas mujeres, la infidelidad es una forma de "pagar con la misma moneda" si sospechan que su pareja les ha sido infiel. Aunque en algunos casos no haya pruebas concretas, el deseo de revancha puede ser un detonante, lo que ocurre en el 15.5% de los casos.
- Falta de satisfacción sexual. Tanto la cantidad como la calidad de las relaciones íntimas pueden influir en la estabilidad de una relación. Cuando una mujer siente que no está satisfecha sexualmente con su pareja, puede buscar experiencias fuera de su relación. Este motivo se encuentra en el 8.6% de las mujeres infieles.
- Aburrimiento en la relación. La rutina y la monotonía pueden llevar a muchas mujeres a buscar emociones nuevas. Si una relación pierde la chispa y se vuelve predecible, algunas pueden sentir la necesidad de experimentar algo diferente. Esta razón se da en el 7.7% de los casos.
- Necesidad de validación y autoestima. La falta de atención por parte de la pareja puede hacer que una mujer busque en otro lugar la validación que necesita. Sentirse deseada y apreciada es una razón de peso para el 6.9% de las mujeres que han cometido infidelidad.
- Búsqueda de novedad y emociones fuertes. A veces, la infidelidad se produce simplemente por el deseo de vivir una nueva aventura. La curiosidad y la atracción por lo desconocido pueden llevar al 5.2% de las mujeres a ser infieles.
- Atracción irresistible por otra persona. Encontrarse con alguien que resulta sumamente atractivo puede llevar a una mujer a cruzar los límites de la fidelidad. Este factor es mencionado por el 5.2% de las mujeres infieles.
- Sensación de que la relación está condenada. Cuando una mujer siente que su relación está al borde de la ruptura, puede considerar la infidelidad como una vía de escape o una transición hacia una nueva etapa en su vida. Esto ocurre el 6% de los casos.
- Distancia física en la relación. Las relaciones a distancia pueden generar sentimientos de soledad y desconexión, lo que hace más probable la infidelidad. Aunque este factor es más común en los hombres, el 3.45% de las mujeres también ha sido infiel debido a la distancia.
Finalmente, para Qi Zhai-McCartney, psicoterapeuta y coach de relaciones de parejas: “Las personas que cometen una infidelidad no están necesariamente buscando otra pareja, sino algo que han perdido dentro de sí mismas o en la dinámica de su relación”.
En resumen, la infidelidad femenina responde a una combinación de factores emocionales, psicológicos y circunstanciales. En muchos casos, no se trata de un deseo consciente de dañar a la pareja, sino de una necesidad de llenar un vacío emocional o encontrar lo que se ha perdido dentro de la relación.