Decir “te amo” por primera vez en una relación puede ser uno de los momentos más importantes y memorables para una pareja, por ello, saber cuándo decirlo es crucial para no arruinar la experiencia. Según la psicología, hay un momento preciso en que se debe expresar este sentimiento. Te decimos todo al respecto.
Expresar tu amor para hacerle saber a esa persona lo especial que es para ti es un paso muy importante pero un problema común suele ser elegir el momento adecuado, ya que podrías decirlo demasiado pronto o tardar mucho, causando desilusión en la pareja.
Te podría interesar
Si bien expresar verbalmente tus sentimientos es importante, debes tener en cuenta que cada persona es distinta y por ello, las relaciones se desarrollan de forma muy particular, lo que hace que muchas veces uno de los dos esté listo para decir “te amo” antes que el otro sin que ello signifique que no corresponde al amor.
También es posible que algunas personas se aprovechen de la importancia de estas palabras y lo usen como una forma de obtener beneficios, como apresurar las relaciones íntimas.
Decir “te amo” en una nueva relación ¿cuándo es el mejor momento?
Según un artículo de Psychology Today no hay un momento exacto en que debamos decirlo, sin embargo, encuestas revelan que en general las personas sienten más miedo de decirlo demasiado pronto.
Es común que, aunque se tengan fuertes sentimientos, algunos opten por decir primero “te quiero”, que es menos profundo que el “te amo”. Otra frase que puede ser más común en las primeras semanas de relación es “me estoy enamorando de ti”, ya que va generando expectativas sobre hacia dónde va la relación, pero tampoco es muy serio.
Lo ideal es decir lo que sientes en el momento en que tú consideres que será algo especial, sin embargo, hay algunas circunstancias comunes en que es mejor no decir “te amo”, como:
- Demasiado temprano en la relación, ya sea en los primeros días o semanas de estar saliendo
- Cuando eres muy emocional y no piensas racionalmente por todo lo que estás experimentando
- Cuando simplemente lo dices por cortesía o por no quedar mal si el otro lo dijo primero
- Cuando quieres llenar un momento de silencio incómodo con la pareja
- Cuando lo dices solo para obtener un beneficio, como presionar para tener relaciones sexuales
- Durante o después de las relaciones intimas
- Cuando no estás listo para comprometerte con esa persona
- Cuando lo dices solo por ver qué pasa porque estás aburrido
La psicoterapeuta Rachel Fleischman, señala que el amor es profundo, toma su tiempo y se basa en el respeto mutuo, construyéndose sobre el conocimiento y comprensión entre ambos. Por su parte, el enamoramiento, es una etapa de idealización, donde los químicos del cerebro nos hacen sentir con demasiada intensidad.
Por ello, decir “te amo” mientras estamos en la fase de enamoramiento, que suele durar 6 meses, no es muy recomendable, pues una vez que pase el efecto, podríamos sentirnos decepcionados.
Así que decir “te amo” no es ideal cuando no hay un conocimiento profundo de ambos, si tienen emociones desbordadas o de mucha pasión o si no hay intención de un compromiso verdadero.
¿Quién dice te amo primero, hombres o mujeres?
Según expertos, los hombres suelen decir “te amo” antes que las mujeres y suelen sentirse más felices al escuchar esas mismas palabras de regreso.
En promedio, encuestas revelan que los hombres tardan 88 días en decir “te amo”, mientras que las mujeres, 134 días.
Otro dato interesante es que el 39% de los hombres suele confesar su amor después de un mes de salir con alguien, comparado con el 23% en el caso de las mujeres.
Si vas a dar el paso, asegúrate de hacerlo en un lugar tranquilo y privado para que puedan hablar sin interrupciones y que te sientas emocionalmente estable.
Ya lo sabes, si realmente sientes amor por esa persona, no dudes en decirlo, no hay un momento perfecto, simplemente toma en cuenta las situaciones en que podría ser incómodo o mal interpretarse.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok