La intimidad es un factor importante en la vida de las personas, sin embargo, hay quienes piensan que conforme pasan los años las ganas disminuyen, pero ¿eres mejor en la cama conforme más años cumples? A continuación, te lo decimos.
Te podría interesar
Hay un dicho que dice “más sabe el diablo por viejo que por diablo”, lo que quiere decir que la experiencia es importante, pero ¿también aplica para la intimidad?
¿Conforme más años cumples eres mejor en la cama?
Conforme pasan los años todo va cambiando en la vida y a nivel íntimo esto no es una excepción y hay quienes señalan que conforme pasan los años disfrutan más de los encuentros con sus parejas.
El portal Cosmopolitan señala que la intimidad sí puede mejorar con el transcurrir del tiempo, pero depende de cada quién y cómo vivan la intimidad. Ya que, en muchos casos, las personas que sienten que la intimidad mejora con el tiempo, consideran que estas experiencias se vuelven más placenteras gracias a la experiencia.
Una de las razones por las que muchas personas disfrutan más la intimidad con el transcurrir de los años es que se va aprendiendo más sobre el cuerpo, lo que gusta y cómo pedirlo.
Otro punto a favor de esta teoría es que, con el tiempo, uno ya no se deja llevar tanto por las presiones y ansiedades del “qué será”. Porque siendo realistas, las primeras veces vienen acompañadas de la presión, y con el tiempo se vuelve más fácil soltar esto y enfocarse en disfrutar del momento.
Con el paso del tiempo la intimidad cambia
También es importante señalar que no todo es perfecto, ya que hay factores que pueden influir en tu capacidad para disfrutar de la intimidad que van surgiendo con el paso del tiempo. Desde cambios hormonales, el cansancio, la salud mental y otras condiciones médicas también pueden influir en el deseo y la respuesta del cuerpo ante la intimidad.
¿Cuáles son los beneficios de la intimidad después de los 50 años?
Contrario a lo que algunos estereotipos sugieren, la vida íntima no desaparece con la edad; de hecho, puede mejorar y convertirse en una fuente de salud y conexión emocional. Aquí exploramos los múltiples beneficios de mantener una vida íntima activa:
- Mejora la salud cardiovascular
Mantener una vida íntima activa con el pasar de los años puede ser tan beneficioso para el corazón como hacer ejercicio moderado. Durante la intimidad, el ritmo cardíaco aumenta, lo que mejora la circulación sanguínea y fortalece el sistema cardiovascular. Estudios han demostrado que las personas que mantienen una vida sexual regular tienen un menor riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, como infartos o hipertensión. Además, la liberación de endorfinas y la reducción del estrés asociadas con la intimidad contribuyen a mantener un corazón sano.
- Promueve un envejecimiento saludable
La intimidad no solo beneficia el cuerpo, sino también la mente. Estudios han demostrado que las personas mayores que mantienen una vida íntima activa tienden a sentirse más jóvenes y vitales. La intimidad puede mejorar la autoestima, la confianza y la sensación de bienestar general, factores clave para un envejecimiento saludable. Además, la liberación de hormonas como la testosterona y el estrógeno durante la actividad íntima puede ayudar a mantener la salud ósea y muscular, reduciendo el riesgo de enfermedades relacionadas con la edad.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.