Así influye la comida en la primera cita. La comida desempeña un papel fundamental en la primera cita, y no solo porque nos alimenta, sino porque puede influir en la química entre dos personas. Tanto que las preferencias alimenticias y los hábitos culinarios pueden marcar la diferencia entre una cita exitosa y una que no lleve a nada más.
Te podría interesar
¿Sabías que la comida en la primera cita podría revelar el futuro de la relación?
Según Elle, un estudio publicado en la revista 'Appetite' reveló que las parejas pueden desarrollar gustos alimentarios más similares cuanto más tiempo pasan juntas. Esto sugiere que la compatibilidad en la mesa podría ser un indicador del futuro de la relación.
Una encuesta realizada por psicólogos de la Universidad de Leeds, basada en los hábitos de las citas del programa 'First Dates', señaló que 58% de las parejas que compartieron comida en su primera cita quisieron volver a quedar. Este dato resalta la importancia del acto de compartir los alimentos como un vínculo social y emocional.
Los horarios de comida también pueden afectar las relaciones. Si una pareja tiene ritmos alimenticios incompatibles y rara vez pueden compartir una comida juntos, es posible que la relación se resienta con el tiempo. Comer juntos no solo es un acto de nutrición, sino también una oportunidad para conectar y fortalecer la relación.
También es cierto que lo que pedimos para comer puede influir en la percepción que nuestro acompañante tiene de nosotros. Pedir platos con ajo en exceso puede hacer que los besos no sean tan deseados, y un intento poco exitoso de devorar una hamburguesa gigantesca podría no ser la imagen más atractiva en una primera impresión. La comida puede ser una expresión de nuestra personalidad, por lo que elegir sabiamente puede ser clave para causar una buena impresión.
Para muchas personas, la comida es un lenguaje del amor. Las elecciones culinarias pueden ser tan importantes como otros aspectos de compatibilidad. Según una encuesta realizada por Peperami Chicken Bites, el 22% de las mujeres solo considerarían salir con alguien que tuviera gustos similares en la comida, y un sorprendente 30% valoró la comida como algo más importante que el sexo.
Las preferencias alimentarias también son cruciales para ciertos estilos de vida. Quienes siguen dietas específicas, como los veganos o los adeptos al fitness, suelen buscar parejas con hábitos similares. Un estudio de 2021 señaló que 52% de los veganos no se plantearía salir con una persona carnívora. Incluso han surgido aplicaciones como Grazer, el "Tinder de los veganos", que permite conectar a personas con dietas afines.
La disparidad en temas culinarios también puede generar problemas debido a los valores que las personas asocian con la comida. La asesora en salud sexual Jess O'Reilly explica en 'The Atlantic' que la comida y su cultura están conectadas con los sentimientos de intimidad y conexión. Para muchas parejas, compartir la comida es un ritual esencial para fortalecer su vínculo emocional.
Según Quo, una investigación de la Universidad de Drexel, el mejor momento para conquistar el corazón de una mujer podría ser después de una buena comida. El estudio reveló que las mujeres son más receptivas a las insinuaciones románticas cuando están saciadas en comparación con cuando tienen hambre. Aunque esto podría parecer obvio, los investigadores identificaron un vínculo entre la sensación de recompensa que genera la comida en el cerebro femenino y el interés amoroso.
En resumen, la comida en una primera cita es mucho más que una elección de menú. Desde el acto de compartir un plato hasta las elecciones individuales, lo que comemos y cómo lo hacemos puede marcar la diferencia en la química y el futuro de una relación. Así que, si estás planeando una primera cita, considéralo.