SOLTERÍA

¿A qué edad es mejor estar soltero según la ciencia?

La vida se compone de etapas, y hay una que es muy importante en donde la ciencia señala que lo mejor es no tener pareja para un mejor desarrollo personal

Existe una mejor edad para estar soltero.
Existe una mejor edad para estar soltero. Créditos: Canva
Escrito en PAREJA el

La soltería es una etapa de la vida en la que se debe disfrutar, ya que no siempre tener pareja es la mejor idea, por lo que a continuación, te diremos a qué edad es mejor estar soltero según la ciencia.

La vida se compone de etapas, y hay una que es muy importante en donde la ciencia señala que lo mejor es no tener pareja para un mejor desarrollo personal.

La edad en la que es mejor estar soltero según la ciencia

Diferentes investigaciones han encontrado que los años de la adolescencia y principios de los veinte pueden ser los mejores momentos para estar soltero.

Una investigación realizada en el Journal of Youth and Adolescence encontró que los jóvenes que se enfocan en el desarrollo personal, en su educación y amistades durante la adolescencia tienden a tener relaciones más saludables y satisfactorias más adelante en su vida.

Las explicaciones que dan los expertos es que la soltería permite a los individuos explorar su identidad, establecer metas personales y desarrollar habilidades sociales sin las complicaciones que suelen significar las relaciones románticas a esa edad.

La adolescencia es la mejor etapa para estar soltero. (Foto: Canva)

¿Es bueno estar soltero en los 30´s?

Otra investigación realizada por la Universidad de Michigan señala que muchos adultos en sus treintas encuentran beneficios al estar solteros.

La etapa de los 30´s es un periodo de crecimiento profesional y personal, donde las personas pueden concentrase en sus carreras, viajar o desarrollar pasiones e intereses sin detracciones.

Los expertos sugieren que estar soltero durante esta fase puede llevar a una mayor satisfacción general con la vida, ya que permite una mayor libertad para tomar decisiones basadas en deseos personales en lugar de compromisos románticos.

¿Cuáles son los beneficios de la soltería?

A cualquier edad estar soltero puede traer diferentes beneficios para las personas, por lo que si no tienes pareja no debes alarmarte. A continuación, te mostramos cómo te beneficia la soltería:

  • Autodescubrimiento y crecimiento personal

Estar soltero brinda la oportunidad de enfocarse en uno mismo. Sin las responsabilidades que conlleva una relación, las personas pueden explorar sus intereses, pasiones y metas personales. Este período de autodescubrimiento permite fortalecer la autoestima y la independencia, aspectos clave para una vida plena.

  • Mayor libertad y flexibilidad

La soltería ofrece una libertad incomparable. Desde tomar decisiones sobre cómo gastar el tiempo hasta elegir viajes o cambios de vida sin necesidad de consultar con otra persona, esta etapa permite vivir sin ataduras. La flexibilidad para probar nuevas experiencias y adaptarse a cambios es uno de los mayores atractivos de estar soltero.

Estar soltero da mayor libertad y flexibilidad. (Foto: Canva)
  • Enfoque en metas profesionales y financieras

Sin las responsabilidades compartidas que implica una relación, muchas personas encuentran más fácil dedicar tiempo y energía a sus carreras. Además, la soltería puede facilitar la administración financiera, ya que las decisiones de gastos e inversiones dependen únicamente de uno mismo.

  • Fortalecimiento de amistades y redes sociales

Estar soltero puede ser una excelente oportunidad para cultivar amistades y ampliar el círculo social. Las personas solteras suelen tener más tiempo para conectarse con amigos, participar en actividades grupales y construir una red de apoyo sólida, lo que contribuye a un mayor bienestar emocional.

  • Menos presión y más tranquilidad

Las relaciones, aunque gratificantes, pueden generar estrés y conflictos. Estar soltero permite disfrutar de una vida más tranquila, sin las tensiones que a veces surgen en las dinámicas de pareja. Este ambiente de calma puede ser ideal para trabajar en la salud mental y emocional.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.