SALUD

El Poder de las Conexiones en Salud: Innovación con propósito

Las oportunidades de innovación en dispositivos médicos están en fortalecer los lazos entre quienes desarrollan tecnología médica y quienes la implementan en la atención sanitaria | Carlos Salazar Gaytán

El potencial de México en la industria de dispositivos médicos no es un secreto.
El potencial de México en la industria de dispositivos médicos no es un secreto. Créditos: Canva
Escrito en OPINIÓN el

La industria de dispositivos médicos sigue rompiendo pronósticos. En 2023, Fortune Business pronosticaba un valor de mercado de 542,21 mil millones de dólares para 2024, cifra que fue superada por mucho. Según un estudio reciente de Precedence Research el tamaño del mercado mundial de dispositivos médicos en 2024 se valoró en 640,45 mil millones de dólares; Y 18% más de lo pronosticado.

Las ferias y eventos especializados en dispositivos médicos han evolucionado.

La digitalización de la salud, la demanda por tecnología médica de última generación y el auge del nearshoring han redefinido las reglas del juego. Hoy, más que nunca, las empresas del sector necesitan espacios donde la innovación y el negocio converjan, donde fabricantes, hospitales, distribuidores e inversionistas puedan generar alianzas estratégicas que impulsen el futuro de la atención médica.

México: Un Nuevo Hub para la Industria Médica Global

El potencial de México en la industria de dispositivos médicos no es un secreto. Se estima que la Industria de Dispositivos Médicos en México superará los 30MDD en exportaciones para 2034, lo que representará un sólido crecimiento superior al 7%. México es uno de los países más competitivos del mundo en términos de costos de manufactura, los cuales son alrededor de un 35% más bajos que Estados Unidos y hasta 9% más bajos que China. Pero más allá de la manufactura, la oportunidad real está en consolidar a México como un centro de innovación.

Iniciativas como la reciente creación del Consejo de Administración para el Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), coordinado por Altagracia Gómez, potenciarán el posicionamiento de nuestro país como un destino estratégico para la relocalización de empresas extranjeras.

En la atracción de inversión e integración de nuevas tecnologías en el ecosistema de salud es prioritario que México se posicione no solo como un productor de dispositivos médicos, sino como un actor clave en la generación de soluciones innovadoras para la industria global.

El Desafío después de Innovar: Conectar

Sin duda, la innovación en dispositivos médicos avanza a pasos agigantados, pero su verdadero impacto se maximiza cuando los actores clave de la industria logran conectarse de manera estratégica. Las oportunidades están en fortalecer los lazos entre quienes desarrollan tecnología médica y quienes la implementan en la atención sanitaria.

Los hospitales pueden optimizar su funcionamiento al descubrir soluciones innovadoras y los fabricantes pueden ampliar su alcance al conectar con compradores, inversionistas y tomadores de decisiones. Aquí es donde las plataformas de negocio enfocadas en el sector salud juegan un papel clave: impulsan la colaboración, facilitan la integración de nuevas tecnologías y generan alianzas estratégicas que transforman la atención médica.

El Nearshoring y su Impacto en la Innovación Médica

El fenómeno del nearshoring, impulsado por la necesidad global de reducir costos y fortalecer cadenas de suministro, ha reconfigurado el mapa de la manufactura en el sector de dispositivos médicos. La industria de dispositivos médicos en América del Norte se fortalece gracias a la integración estratégica de sus tres países: Canadá, como proveedor clave de materias primas esenciales como minerales, metales, plásticos y componentes; México, con su capacidad consolidada en manufactura y ensamble de dispositivos médicos; y Estados Unidos, con su liderazgo en inversión, innovación y acceso a mercados globales. Esta sinergia no solo impulsa la competitividad regional, sino que también garantiza el crecimiento sostenible de un sector clave para la salud a nivel mundial.

Se estima que la Industria de Dispositivos Médicos en México superará los 30MDD. 

Sin embargo, para que esta tendencia se traduzca en crecimiento sostenido, es fundamental que el ecosistema local y regional se integre de manera eficiente a la red internacional de innovación y comercio en salud.

Más que un Mercado, una Plataforma de Soluciones

Las ferias y eventos especializados en dispositivos médicos han evolucionado para convertirse en plataformas estratégicas de alcance global. Hoy, son espacios donde fabricantes de diferentes continentes pueden conectar con compradores en América, Asia y Europa, donde hospitales pueden acceder a tecnología de vanguardia sin importar su ubicación geográfica, y donde inversionistas internacionales pueden identificar oportunidades de alto impacto en mercados emergentes y consolidados.

En este entorno, las decisiones de negocio ya no se limitan a mercados locales; los acuerdos, las asociaciones y los desarrollos tecnológicos tienen un impacto transnacional. El sector salud requiere de una visión global, donde cada innovación tenga el potencial de trascender fronteras y generar soluciones aplicables en distintos países.

El crecimiento del sector de dispositivos médicos no depende solo de la innovación tecnológica, sino de la capacidad de conectar a los actores clave a nivel global. La inversión extranjera, la relocalización de empresas y el fortalecimiento de las redes internacionales de colaboración representan una oportunidad única para países como México, pero su éxito dependerá de que logren integrarse a los flujos internacionales de desarrollo, manufactura y comercialización de tecnología médica.

Los hospitales pueden optimizar su funcionamiento al descubrir soluciones innovadoras. 

En un mundo donde la salud no conoce fronteras, la colaboración internacional, el acceso a la innovación y generación de alianzas estratégicas son esenciales para garantizar un futuro más eficiente y sostenible para la industria.

Bajo esta premisa, encuentros como International Medical Expo 2025 ofrecen una plataforma estratégica para explorar oportunidades de negocio, fortalecer redes de colaboración y conocer de primera mano las tendencias que están transformando la industria a nivel global. Del 7 al 9 de mayo de 2025 en Expo Guadalajara, este evento reunirá a fabricantes, distribuidores, hospitales, compradores, inversionistas y tomadores de decisiones de todo el mundo, con un enfoque exclusivo en el networking B2B y la generación de alianzas estratégicas sostenibles.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok