PRODUCTO LÁCTEO

¿Qué es un producto lácteo, según Profeco?

¿Cuál es la diferencia entre un producto lácteo y la leche de vaca? Aquí te explicamos

Hay varias opciones en el mercado comercial de los lácteos
Hay varias opciones en el mercado comercial de los lácteosCréditos: Canva
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

Un producto lácteo tiene una composición química distinta a la leche de vaca, pues normalmente combina grasa vegetal en su fórmula. Resulta especialmente barato y asequible en su precio para todos los consumidores, por esta razón la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dedicó un espacio en su publicación mensual para su análisis.

La leche es una bebida versátil / Freepik

Los estudios de calidad fueron publicados en la edición mensual de septiembre de la Revista del Consumidor.

Las diferencias entre un producto lácteo y la leche de vaca

La Norma Oficial Mexicana NOM-183-SCFI-2012 regula estas denominaciones en México, establece que:

"El producto lácteo debe contener mínimo 22 gramos de proteína por litro, y al menos el 80 % de esta debe ser caseína".

De acuerdo con la Profeco, un producto lácteo se define como:

“Se elabora a partir de ingredientes propios de la leche, tales como caseína (proteína de la leche), grasa, suero de leche, agua para uso y consumo humano. Puede contener grasa vegetal”

 Adicionalmente, el tipo de grasa del producto es de origen vegetal; debe tener, al menos, 55 gramos de lactosa por litro.

La diferencia sustancial es que de acuerdo con Profeco y la NOM-243-SSA1-2010, la leche es el alimento integral obtenido de la ordeña higiénica de vacas lecheras sanas, capaz de consumirse directamente o tras procesos térmicos de inocuidad, no se le agrega grasa vegetal y tiene un costo más elevado debido a su pureza.

La leche pura de vaca tiene los siguientes atributos nutrimentales:

  • Proteína total: mínimo 30 gramos por litro, de los cuales al menos el 80 % debe ser caseína.
  • Grasa butírica, de origen lácteo.
  • Lactosa: entre 43 y 52 gramos por litro (excepto versiones deslactosadas o descremadas). 

Vale la pena resaltar que en 2011, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación estableció el 1 de junio como el Día Mundial de la Leche, con el fin de incentivar el consumo de lácteos a nivel mundial.

Productos lácteos sin lactosa

Profeco también resaltó que hay productos lácteos deslactosados, perfectos para los intolerantes a la lactosa y con pancita sensible.

"Los productos lácteos que no contienen lactosa se conocen como lácteos sin lactosa o deslactosados; a estos se les ha eliminado o transformado este azúcar propio de la leche, pero conservan, al mismo tiempo, los beneficios nutricionales esenciales".

En la elaboración de esta clase de productos se utiliza la enzima lactasa, la cual divide la lactosa en glucosa y galactosa, o se emplean técnicas nuevas que eliminan la lactosa, como la microfiltración o ultrafiltración.

  • Microfiltración: Proceso de filtración física en el que el agua pasa a través de un colador con orificios pequeños (normalmente de 0.1 a 0.5 micras de diámetro).
  • Ultrafiltración: Similar al de la microfiltración, pero utiliza membranas con hendiduras aún más pequeñas (normalmente de 0.01 a 0.1 micras). 
Diferencias entre la leche y el producto lácteo / Profeco

En su pesquisa, Profeco advirtió que muchas veces el etiquetado no es claro y puede confundir al consumidor. Por ello, recomienda revisar que aparezca claramente grasa butírica para la leche auténtica, sin estar diluida en grasa vegetal.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.