En muchas ocasiones te hemos hablado sobre los múltiples beneficios de comer papaya, pero hoy te diremos cómo comer semillas de esta fruta puede regenerar tu hígado.
Te podría interesar
Aunque la semilla de papaya suele desecharse, consumirla puede cambiar por completo tu vida ya que esta semilla contiene compuestos bioactivos que pueden favorecer la regeneración del hígado y protegerlo de toxinas. Pero es fundamental saber que su consumo debe ser moderado y consciente para evitar efectos adversos a la salud.
¿Cuántas semillas de papaya comer para regenerar tu hígado?
Diferentes estudios han encontrado que la semilla de papaya contiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antiparasitarias, gracias a enzimas como la papaína y la carpaína que ayudan a descomponer proteínas, mejorar la digestión y reducir el estrés oxidativo, lo que indirectamente beneficia la función hepática.
Por lo que para quienes buscan regenerar el hígado de forma natural, la cantidad de semillas de papaya recomendada es de entre 5 y 10 al día, preferentemente masticadas en ayunas o trituradas y mezcladas con agua o jugo.
Esta dosis permite aprovechar sus beneficios sin sobrecargar el sistema digestivo ni provocar irritaciones. Pero es fundamental no exceder esta cantidad, ya que el consumo excesivo puede generar efectos secundarios como molestias gastrointestinales o toxicidad renal.
¿Cada cuánto consumir semillas de papaya?
Los especialistas sugieren que el consumo de semilla de papaya se realice en ciclos de 7 a 10 días, seguidos de una pausa. Esta estrategia evita la acumulación de alcaloides que, en grandes cantidades pueden ser perjudiciales para la salud.
Es importante destacar que el sabor amargo y picante de la semilla también actúa como un regulador natural ya que el cuerpo tiende a rechazar lo que necesita, lo que puede ser una señal de utilidad para ajustar la dosis.
¿Qué personas no deben consumir semillas de papaya?
Hay que tomar en cuenta que, aunque la semilla de papaya puede resultar una gran aliada en la desintoxicación hepática, no está indicada para todas las personas y estas son las que lo deberían evitar:
- Mujeres embarazadas
- Personas con úlceras
- Personas con gastritis severa
- Personas con enfermedades inflamatorias del tracto digestivo.
Además, no debe combinarse con medicamentos anticoagulantes o diuréticos sin la supervisión de un profesional de la salud.
Así es que, si buscas regenerar el hígado de forma natural, esta semilla puede ser una opción efectiva, siempre que se respete la dosis recomendada y se consulte a un especialista en caso de padecer alguna condición médica.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.