PROFECO

¿Cuál es la mejor mayonesa, según Profeco?

La mayonesa es uno de los aderezos predilectos en el mundo

Beneficios de la mayonesa
Beneficios de la mayonesaCréditos: Canva
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

La mayonesa es uno de los aderezos más populares y antiguos en el mundo. Su base tradicional incluye huevo, aceite vegetal y jugo de limón o vinagre, aunque en la actualidad existen múltiples variantes, incluso bajas en grasa o sin huevo.

El tipo de grasa que consumimos influye directamente en la salud cardiovascular, y esto aplica a la mayonesa, ya que la mayoría de sus calorías provienen de grasas. Por ello, es importante conocer sus pros y contras para decidir cómo consumirla en tu dieta balanceada.

De acuerdo con el blog de comida El Gourmet, "El origen de la mahonesa o mayonesa se lo disputan dos grandes de la gastronomía: Francia y España. Unos dicen que es creación del chef del Duque de Richeleu, quien lo acompañó en su campaña de invasión a Mahón (actualmente Menorca) y la creó a partir de ingredientes locales. Los otros, que la salsa ya existía en la isla y que los franceses no hicieron más que apoderarse del territorio y de la receta. Hasta el día de hoy la discusión sigue encendida".

La mayonesa va perfecta con emparedados / Pexels

Por su importancia, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio extenuante para las distintas presentaciones de la mayonesa presentes en el mercado mexicano. 

El Laboratorio Nacional del Consumidor analizó 24 marcas de este producto, con el objetivo de obtener la mejor opción en las estanterías. Los resultados fueron publicados en la Revista del Consumidor, en su edición mensual.

Las mejores mayonesas, según Profeco

Antes de comenzar con el recuento, cabe señalar que la Profeco prefiere que los comensales mexicanos realicen su propia mayonesa casera, sin las opciones industrializadas del mercado.

"Al parecer, hacer en casa tu propia mayonesa tradicional ha perdido lugar ante la comodidad de simplemente abrir un envase de mayonesa industrializada. Elaborar tu mayonesa es un hábito sano, fácil y rápido".

La mayonesa hecha con aceites vegetales como oliva o canola puede contener grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, benéficas para el corazón. Estas grasas ayudan a reducir el colesterol LDL.

Al estar elaborada con aceites vegetales, la mayonesa puede ser fuente de vitamina E, un antioxidante que protege las células contra el daño. Es un aderezo que mejora el sabor de muchos platillos, lo que puede ayudar a que algunas personas, especialmente niños, consuman más vegetales si los acompañan con un poco de mayonesa.

En el análisis de la dependencia gubernamental se tomaron en cuenta los siguientes aspectos:

  • Proteína
  • Grasa
  • Sodio
  • Contenido
  • Información al consumidor
  • Contenido enrgético
  • Carbohidratos

Una cucharada sopera de mayonesa aporta en promedio 90 calorías y 10 gramos de grasa (dependiendo de la presentación). Algunas mayonesas comerciales contienen aceites de baja calidad con grasas saturadas que elevan el colesterol y aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas, por esta razón Profeco prefiere las caseras para el consumo personal.

No obstante, si la mayonesa casera no se refrigera adecuadamente, el huevo crudo puede favorecer la proliferación de bacterias como Salmonella. La FDA recomienda mantenerla siempre refrigerada y consumirla pronto.

Las mejores presentaciones de este producto, según Profeco, son:

  1. Great Value.
  2. Heinz
  3. La Costeña
  4. Member's Mark
  5. Hellmann's (versión reducida en grasa)
  6. Kraft

La Profeco recomienda acompañarcon ensaladas, sandwiches integrales o pescados, además de evitar mezclarla con frituras o alimentos poco saludables.

¿Te gusta la mayonesa en tus comidas?

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.