BENEFICIOS DEL CAFÉ

A qué hora tomar café para obtener sus beneficios

Un estudio estudió los beneficios del café y encontró que esta bebida tiene beneficiosos efectos dependiendo la hora del día en que se consume

Los beneficios del café pueden variar de acuerdo a la hora que se tome
Los beneficios del café pueden variar de acuerdo a la hora que se tome Créditos: (Canva)
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

El café, esa bebida energética que muchas personas toman por la mañana, se ha comprobado que aporta diferentes beneficios para la salud, pero estos varían dependiendo la hora en la que lo tomes.

Un estudio estudió los beneficios del café y encontró que esta bebida tiene beneficiosos efectos dependiendo la hora del día en que se consume. 

¿Cuáles son los beneficios del café matutino?

Los investigadores encontraron que los amantes del café matutino tenían una reducción significativa del 16% en el riesgo de muerte por todas las causas y la cifra se elevó a una reducción del 31% en el riesgo de muerte con enfermedades cardíacas.

¿Cuáles son los beneficios de tomar café a lo largo del día?

Los investigadores también encontraron que los efectos beneficiosos desaparecen para las personas que consumen café a lo largo del día. Para ellos, los riesgos de mortalidad son similares a los no consumidores.

¿Cómo se realizó la investigación?

Para llegar a estas conclusiones, los investigadores analizaron los hábitos de consumo de 40 mil participantes de una encuesta nacional de salud estadounidense. 

Los datos incluían información detallada sobre la cantidad de café consumido y los horarios de consumo de café, combinados con registros de salud y causas de muerte durante un período de diez años. 

Los resultados indican una correlación entre el momento del consumo de café y los beneficios para la salud. Sin embargo, las personas que reparten su consumo a lo largo del día no obtienen los mismos beneficios.

Tomar café por la mañana aporta diferentes beneficios para la salud. (Foto: Canva)

¿Cuáles son los beneficios de consumir café?

El avance de la investigación médica ha permitido desentrañar sus verdaderos efectos, demostrando que, cuando se consume de forma adecuada, sus ventajas superan con creces sus posibles riesgos. 

Estos son los beneficios de consumir café:

  • Potenciador cognitivo y protector neurológico

Uno de los beneficios más celebrados del café es su impacto directo en el cerebro. La cafeína, su compuesto más conocido, actúa como un bloqueador de la adenosina, un neurotransmisor que promueve la relajación y el sueño. Este mecanismo no solo reduce la sensación de cansancio, sino que mejora notablemente el estado de alerta, la concentración y la memoria a corto plazo.

A largo plazo, estudios observacionales han encontrado una correlación consistente entre el consumo regular de café y un riesgo significativamente menor de padecer enfermedades neurodegenerativas. Los antioxidantes presentes en el grano parecen jugar un papel crucial en proteger las neuronas del daño oxidativo y la inflamación.

  • Aliado de la salud metabólica y hepática

El café demuestra ser un valioso colaborador en el buen funcionamiento del metabolismo. Investigaciones han señalado que su consumo habitual está asociado con un menor riesgo de desarrollar Diabetes Tipo 2, gracias a componentes que mejoran la sensibilidad a la insulina y regulan el azúcar en sangre. Asimismo, el hígado se ve particularmente beneficiado. 

Los bebedores de café presentan una incidencia más baja de afecciones hepáticas como la cirrosis, la esteatosis (hígado graso) e incluso el cáncer de hígado. Se cree que sus compuestos bioactivos ayudan a reducir la inflamación y frenar la progresión del daño en las células hepáticas.

  • Estimulante físico y quemagrasas natural

La capacidad de la cafeína para estimular el sistema nervioso central la convierte en un eficaz ergogénico, es decir, una sustancia que mejora el rendimiento físico. Al incrementar los niveles de adrenalina en sangre, prepara al cuerpo para un esfuerzo excepcional, permitiendo que los atletas se ejerciten con más intensidad y durante más tiempo. Paralelamente, eleva la tasa metabólica basal, promoviendo la oxidación de grasas y facilitando su uso como fuente de energía. Este combo lo hace un complemento popular no solo para deportistas, sino para quienes buscan gestionar su peso de forma saludable.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.