CAFÉ POR LA MAÑANA

La receta de café matutino para aprovechar al máximo sus antioxidantes

El café es la bebida más consumida en el desayuno a nivel mundial

El café por las mañanas puede ser un gran aliado para la salud
El café por las mañanas puede ser un gran aliado para la saludCréditos: Canva
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo y una fuente importante de antioxidantes en el cuerpo humano.

Naturalmente, el café contiene polifenoles y antioxidantes, como los ácidos clorogénicos, que ayudan a combatir el daño celular causado por los radicales libres. Un consumo moderado de café, sin azúcar añadida, se asocia con menor riesgo de enfermedades como diabetes tipo 2, Parkinson y problemas cardíacos.

La cafeína suele estar en la mayoría de desayunos / Pexels

Ciertos métodos pueden reducir sus compuestos beneficiosos o aumentar el consumo de calorías y grasas, por ello en Sumédico te contamos la preparación diseñada para aprovechar todos los antioxidantes.

La mejor forma de preparar café por las mañanas

El primer paso es seleccionar granos frescos y de buena calidad constituye el primer paso para obtener una bebida rica en compuestos beneficiosos. Posteriormente, preparar café con filtro de papel ayuda a eliminar sustancias como el cafestol, que pueden elevar el colesterol.

El café por sí solo es bajo en calorías, pero añadir demasiado azúcar, jarabes o cremas artificiales puede anular sus beneficios. Sin embargo, si deseas agregar otra bebida, opta por leche baja en grasa.

La cafeína pierde antioxidantes con el tiempo. Usar granos recién molidos antes de prepararlo conserva mejor sus nutrientes y realza el sabor. Almacenar los granos en un recipiente hermético, lejos de la luz y el calor, ayuda a preservar tanto los antioxidantes como su aroma. 

Lo ideal es usar métodos como la cafetera de goteo, prensa francesa, evitando sobreexposición al calor. Además, moler el café justo antes de prepararlo, porque los compuestos activos responsables de sus beneficios tienden a oxidarse y perder eficacia en contacto prolongado con el aire.

Beber café temprano en el día puede mejorar la energía, el estado de alerta y la concentración. La Clínica Mayo recomienda no exceder las 400 miligramos de cafeína al día (aproximadamente 4 tazas de café filtrado) para evitar insomnio, nerviosismo o taquicardia.

"Hasta 400 miligramos (mg) de cafeína al día parece ser seguro para la mayoría de los adultos sanos. Esa es aproximadamente la cantidad de cafeína en cuatro tazas de café, 10 latas de cola o dos bebidas energizantes. Hay que tener en cuenta que el contenido real de cafeína en las bebidas varía mucho, especialmente entre las bebidas energizantes", señala la Clínica Mayo.

Integrar el café en un desayuno balanceado (acompañado de frutas, cereales integrales y proteínas) potencia sus beneficios para comenzar el día con energía.

¿Cómo preparas tu café por la mañana?

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.