La taurina es un aminoácido que el cuerpo produce de forma natural, pero también podemos obtener a través de alimentos como carne, pescado y lácteos. Al igual, este compuesto está presente en bebidas energéticas y suplementos.
La taurina también apoya a que el cuerpo humano pueda procesar el ácido biliar y consiga un equilibrio de líquidos, sales y minerales. Sin embargo un estudio publicado por la revista Nature ha revelado que el consumo de esta sustancia en exceso se ha relacionado con el aumento de posibilidades de desarrollar células tumorales con leucemia.
Te podría interesar
¿Por qué el consumo de bebidas energéticas está relacionado con la leucemia?
En algunos casos, este compuesto se utiliza como suplemento para mejorar el rendimiento deportivo, apoyar la salud cardíaca en personas con insuficiencia congestiva y controlar cierta clase de trastornos neurológicos.
De acuerdo con Departamento de Bioquímica de la Facultad de Medicina de la UNAM (FacMed), “La taurina es un requerimiento fundamental a lo largo del desarrollo de un individuo, sin embargo, las bebidas energéticas no son una fuente óptima para la ingesta de este sulfo-aminoácido”.
En dosis moderadas, la taurina se considera segura. Pero el exceso, especialmente cuando proviene de bebidas energéticas combinadas con otras sustancias estimulantes como la cafeína o edulcorante, puede causar:
- Aumento de la presión arterial.
- Taquicardias.
- Ansiedad o nerviosismo.
Según el estudio, este compuesto permite transportar una mayor cantidad de nutrientes a las membranas de las células tumorosas, lo que propicia su crecimiento. Vale la pena recordar que la leucemia es un tipo de cáncer que afecta a los tejidos que producen la sangre, principalmente la médula ósea y el sistema linfático. Este cáncer provoca que la médula produzca glóbulos blancos anormales que no funcionan correctamente, lo que debilita las defensas del organismo.
El diagnóstico de la leucemia incluye análisis de sangre para detectar niveles anormales de células y biopsia de médula ósea. El pronóstico de calidad de vida ha mejorado considerablemente gracias a los avances médicos, especialmente en casos infantiles debido a la opción de un trasplante de médula y tratamientos personalizados.
"Es posible que el desarrollo de fármacos que interactúen con los transportadores de taurina presentes en las células tumorales pueda ayudar a acabar con ellas o hacerlas más vulnerables frente a otros tratamientos coadyuvantes", enfatiza el diario español 20minutos.
Los investigadores y médicos esperan que este descubrimiento ayude a encontrar nuevas terapias para tratar esta clase de tumores.
La Secretaría de Salud de México reportó en 2019 que el 50% de los casos de cáncer infantil son de leucemia.
"El paciente que se somete a quimioterapia puede presentar baja en las defensas, así como anemia, sangrado, riesgo de contraer infecciones, gastritis y convulsiones. Sin embargo, el tratamiento es fundamental para controlar la enfermedad".
Recomendaciones en el consumo de bebidas energéticas
Ante los riesgos en el consumo excesivo de esta clase de productos, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una serie de recomendaciones:
- Consumir más de un producto que contenga cafeína en un día puede provocar efectos no deseados, sobre todo en personas con alta sensibilidad. Ten moderación.
- Las bebidas adicionadas con cafeína no deberían ser consumidas por menores de 12 años, mujeres embarazadas o lactando, personas sensibles a la cafeína, ni mezclarse con bebidas alcohólicas.
- Los efectos de las bebidas con cafeína dependen de la sensibilidad de quien las ingiere, quienes padezcan alguna enfermedad nerviosa o cardíaca deben ser precavidos.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.