CREMA DE MANÍ

¿Cuál es la mejor crema de cacahuate, según Profeco?

La crema de maní también es conocida como mantequilla de cacahuate

La crema de maní es una mantequilla untable predilecta en los Estados Unidos
La crema de maní es una mantequilla untable predilecta en los Estados UnidosCréditos: Canva
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

La crema de maní se ha convertido en un alimento habitual en muchas cocinas por su sabor, versatilidad y aporte energético. Es muy popular en las cocinas estadounidenses, por ello se ha vuelto en ícono reconocible en sus series de televisión, películas y animaciones. En nuestro país también se le conoce como mantequilla de cacahuate.

La mantequilla de cacahuate va perfecta con pan / Pexels

Este alimento untable es rico en proteínas, grasas saludables y antioxidantes. Cada porción de crema de maní aporta proteínas que favorecen la reparación y el crecimiento muscular. Las mejores presentaciones son aquellas que no tienen azúcares añadidos.

De acuerdo al ASPIC Instituto Gastronómico, "Debido a que la mantequilla de maní contiene una buena cantidad de proteína y grasas saludables, tiene la cantidad perfecta de calorías que te darán las energías necesarias para tus actividades del día. Otra buena razón para incluir la mantequilla de maní en tus desayunos y empezar el día con pie derecho".

Ante el auge en Estados Unidos, este producto ha sido exportado a nuestro mercado. Por esta razón, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha analizado las marcas que ofertan este artículo en las estanterías mexicanas, con el objetivo de obtener la mejor opción para nuestros paladares.

Los resultados fueron publicados en la Revista del Consumidor, en compañía de un análisis extenuante de toda la variedad de productos.

La mejor mantequilla de cacahuate, según Profeco

En específico, el maní contiene vitamina E, magnesio, niacina y antioxidantes como los resveratrol y flavonoides, que contribuyen a la protección celular contra el daño oxidativo.

Para Profeco, una buena mantequilla de maní debe contener: "una pasta elaborada con cacahuates tostados y molidos, sal, azúcar, aceites vegetales y aditivos conocidos como estabilizantes para evitar la separación de los aceites y sólidos".

El laboratorio de la dependencia mexicana analizó 13 marcas de este producto, los aspectos que fueron analizados y considerados en el estudio fueron: 

  • Sodio
  • Información al consumidor
  • Proteína
  • Grasa
  • Contenido energético
  • Costo
  • Azúcares

En este análisis, las mejores presentaciones de este producto fueron: 

  1. San Andrés, crema de cacahuate nacional, con excelente costo-beneficio y alta cantidad de proteína, con baja cantidad de azúcares.
  2. Tasty Dbs, Crema de cacahuate para untar sin sodio, opción perfecta por no tener sal.
  3. Simply Jif. Mantequilla de cacahuate reducido en azúcar, crema de cacahuate cremosa.

La crema de maní ofrece múltiples beneficios, hay que consumirla con moderación. Es alta en calorías, por lo que excederse puede contribuir al aumento de peso. Además, algunas versiones comerciales contienen azúcares añadidos, grasas trans y exceso de sal.

"Es notorio que las cremas de cacahuate aportan una cantidad de sodio considerable. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda bajar el consumo de sodio a fi n de reducir la tensión arterial y el riesgo de enfermedades cardiovasculares, y cardiopatía coronaria, entre los adultos con una ingesta de sodio por debajo de los 2 g (5 g de sal) al día", enfatiza la Profeco.

La mantequilla de cacahuate, cuando se consume con moderación y en su versión natural, es un alimento que aporta proteínas, grasas saludables y antioxidantes, siendo un aliado para la salud cardiovascular, el control del apetito y el rendimiento diario.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.