PROFECO

¿Cuál es la mejor cajeta, según Profeco?

La cajeta es un dulce mexicano tradicional hecho con leche de cabra o vaca. Descubre las mejores opciones

La cajeta es un dulce típico mexicano
La cajeta es un dulce típico mexicanoCréditos: Canva
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

La cajeta es un dulce típico mexicano elaborado con leche de cabra, originario del estado de Guanajuato. En su composición tiene azúcar y bicarbonato de sodio, resultando en una textura espesa y un sabor caramelizado que recuerda al dulce de leche argentino, pero con un toque único dotado por el uso de la leche caprina.

La cajeta combina con cualquier postre / Pexels

En México, diversas marcas compiten en el mercado de este producto, con el objetivo de llevar este patrimonio de Guanajuato a las mesas de las familias. Por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de las presentaciones ofertadas.

"En el 2010, la cajeta fue declarada como “El postre del bicentenario mexicano” en honor de su historia, tradición y origen", según el portal del gobierno mexicano.

El Laboratorio Nacional del Consumidor fue el encargado de comparar las múltiples marcas y obtener los mejores resultados.

La mejor marca de cajeta, según Profeco

La cajeta es un producto alto en azúcar, por lo que debe consumirse con moderación. Una cucharada puede contener entre 60 y 90 calorías, dependiendo de la receta. 

Entre los aspectos analizados por los estudios de laboratorio están:

  • Información al consumidor
  • Precio
  • Proteína
  • Azúcar
  • Grasa
  • Carbohidratos
  • Contenido energético

Cabe señalar que el laboratorio analizó 19 marcas de cajetas con circulación nacional. Los resultados fueron publicados en la edición mensual de la Revista del Consumidor, publicación oficial de la dependencia mexicana.

"La cajeta es un dulce tradicional mexicano, elaborado a partir de leche y azúcar, su nombre se deriva del cajete de madera de tejamanil de pino utilizado en su origen para envasar de forma artesanal el producto", explicó Profeco.

Existe una manera tradicional de elaborarlo caseramente, explicada en el portal del gobierno mexicano. Sin embargo, los productos industrializados ofrecen variaciones a la receta original, en combinación con aditivos permitidos por la Secretaría de Salud.

"Se elabora mediante la combinación de leche de caprino, azúcar, esencia de vainilla, canela y bicarbonato. Los ingredientes se ponen a hervir a fuego lento, en un recipiente de cobre o de acero inoxidable por varias horas; se mezclan constantemente con una cuchara grande de madera, hasta obtener una consistencia espesa de color café", señaló el gobierno. 

Los mejores productos según Profeco son: 

  1. Aires de Campo, elaborada con leche orgánica, cuyo precio ronda aproximadamente los 60 pesos en tiendas comerciales.
  2. Cajeta Coronado envinada, elaborada con una buena cantidad de proteína, su precio es de 45 pesos aproximadamente.
  3. CORONADO quemada, ligeramente superior en azúcar, pero con un sabor único debido al proceso de elaboración.

Vale la pena remarcar que la cajeta es de origen exclusivo mexicano, pero el dulce de leche es típico de varios países de Sudamérica como Argentina o Chile. La cajeta se utiliza en una gran variedad de preparaciones:

  • Como acompañante para pan, hot cakes o helado
  • Relleno de empanadas, crepas o pasteles
  • Base para dulces típicos como obleas o glorias

¡Recuerda consumirlo con moderación!

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.