PROFECO

¿Cuál es la mejor mermelada, según Profeco?

Las mermeladas son el acompañante perfecto para cualquier desayuno dulce

Las mermeladas son parte de múltiples postres
Las mermeladas son parte de múltiples postresCréditos: Canva
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

Las mermeladas son una de las opciones más utilizadas alrededor del mundo para acompañar desayunos y postres dulces: hot cakes, panes, pasteles, entre muchos otros platillos.

Las mermeladas son un proceso de conservación de la fruta / Pexels

Se le suele asociar sólo con el sabor dulce, pero también ofrece beneficios nutricionales cuando se consume con moderación y se eligen versiones sin azúcares añadidos. Es decir, este clásico de la cocina mundial puede ser parte de una dieta equilibrada.

La mermelada es deliciosa, aporta antioxidantes, energía y vitaminas. Por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio a través del Laboratorio del Consumidor para determinar las mejores opciones de compra en el mercado.

El Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor (LNPC), perteneciente a la Profeco, es la institución encargada analizar, comparar y verificar productos y servicios para garantizar que lo que compramos cumpla con lo que promete en su publicidad.

Los resultados de los ensayos en los alimentos fueron publicados en la edición mensual de la Revista Nacional del Consumidor.

Las mejores mermeladas según Profeco

Estos fueron los factores que analizó en cada presentación la dependencia mexicana.

  • Información al consumidor
  • Precio
  • Grasa
  • Azúcar
  • Proteínas
  • Contenido Energético
  • Calcio
  • Costo

"Las mermeladas son una forma tradicional de conservar frutas. Este delicioso producto es el resultado de la cocción y concentración del jugo y pulpa de, por ejemplo, fresas sanas, limpias y con el grado de madurez adecuado. La industria les adiciona edulcorantes nutritivos y agua, agregando o no aditivos permitidos, envasados en recipientes herméticos y procesados térmicamente para garantizar su inocuidad", enfatizó Profeco.

Entre los mejores productos analizados encontramos:

  1. La vieja fábrica, Mermelada de Fresa Reducida en calorías, con un porcentaje de fresa natural de más del 50%.
  2. Tasty Dbs, Mermelada de Fresa muy baja en sodio Bajo en calorías sin azúcar, con un elevado porcentaje de fruta natural.
  3. Golden Hills, mermelada de fresa, con una gran relación costo-beneficio.

La Profeco recomienda revisar tres aspectos para todos los comensales mexicanos que quieran comprar esta clase de productos:

  • Antes de adquirir los productos, revisa que el envase no presente deterioro y verifica su fecha de caducidad o consumo
    preferente.
  • Recuerda que estos productos son altos en azúcar y, aunque hay algunos reducidos o sin azúcar añadida, es conveniente que la personas con diabetes consulten a su médico antes de consumirlos.
  • Aunque no se esperaría sodio en las cajetas y mermeladas, en realidad sí lo contienen, aunque no en altas proporciones.

Según Profeco, "De acuerdo con la Norma Mexicana NMX-F-131-1982. Alimentos para humanos. Frutas y derivados. Mermelada de Fresa, el porcentaje requerido de fruta debe de ser al menos 40% de fresa del contenido total, y no permite la adición de colorantes ni saborizantes artificiales".

Una porción adecuada de mermelada es de una cucharada, preferiblemente en el desayuno o como un acompañamiento. Evita combinarla con otros alimentos muy azucarados para no exceder el consumo diario recomendado.

¿Te gustan las mermeladas para desayunar?

  Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok