VITAMINAS

¿Cuáles son las mejores vitaminas, según Profeco?

Las vitaminas son nutrientes vitales que el cuerpo necesita para funcionar correctamente. Descubre las mejores en el mercado mexicano

Las mejores vitaminas en el mercado
Las mejores vitaminas en el mercadoCréditos: Canva
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

Las vitaminas son compuestos orgánicos esenciales para el funcionamiento, crecimiento y desarrollo del cuerpo humano. Normalmente se consiguen a través de la alimentación o con la exposición a la luz solar, pero también están disponibles en suplementos especializados.

Los suplementos pueden mejorar la salud si se usan correctamente, pero no todos los casos médicos necesitan el consumo de esta clase de productos. Es decir, los suplementos deben usarse bajo supervisión de un profesional de la salud: un nutricionista o un doctor. Además de apegarse a las necesidades del organismo de cada persona.

Por la importancia estratégica de esta clase de productos, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de mercado para conocer las opciones relacionadas con el consumo de vitaminas.

Las mejores vitaminas, según Profeco

Según los análisis de laboratorios realizados por las dependencias de la Profeco, las mejores presentaciones de vitaminas son: 

  1. Nature Made, en primer lugar, con la etiqueta de excelente y calidad en nutrientes, con una etiqueta clara y precisa.
  2. Centrum, reconocida por buenos resultados en calidad de nutrientes, aunque tiene un precio más elevado que otras opciones en el mercado.
  3. Now Foods, la cual destaca por sus precios accesibles, aunque con ciertas deficiencias en el etiquetado.
  4. Garden of Life, con una selección de productos orgánicos y naturales.
  5. Spring Valley, exclusiva en la cadena trasnacional Walmart, una opción económica.

De acuerdo a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), los suplementos alimenticios son “productos a base de hierbas, extractos vegetales, alimentos tradicionales, deshidratados o concentrados de frutas, adicionados o no, de vitaminas o minerales, que se puedan presentar en forma farmacéutica* y cuya finalidad de uso sea incrementar la ingesta dietética total, complementarla o suplir algún componente, de acuerdo al artículo 215, fracción V, de la Ley General de Salud.

Un suplemento alimenticio debe aportar nutrientes como proteínas, grasas, carbohidratos o hidratos de carbono, vitaminas, minerales. Su función principal es incrementar, complementar o suplir alguno de los componentes que adquirimos a través de la dieta diaria con nuestros alimentos regulares. 

La carencia de vitaminas en el organismo puede generar trastornos de salud leves o graves: raquitismo, escorbuto, anemia, pérdida de memoria, problemas en el embarazo y desarrollo fetal.

También, los suplementos pueden ser útiles en dietas alimenticias específicas como el veganismo o personas vegetarianas, para obtener las proteínas necesarias en el organismo.  

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.