FORTALECER HUESOS

El licuado que debes tomar diario para fortalecer tus huesos

Los licuados se han convertido en una opción popular para mejorar la salud de manera natural, ya que es un complemento eficaz en la rutina diaria que ayuda a aliviar diferentes afecciones y a mejorar el bienestar general

Hay un licuado que te ayuda a fortalecer tus huesos
Hay un licuado que te ayuda a fortalecer tus huesosCréditos: (Canva)
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

Fortalecer los huesos es clave sobre todo para aquellas personas mayores de 60 años que corren un mayor riesgo de padecer osteoporosis, por lo que a continuación, te diremos el licuado que debes tomar a diario y que te ayudará a fortalecer tus huesos.

Los licuados se han convertido en una opción popular para mejorar la salud de manera natural, ya que es un complemento eficaz en la rutina diaria que ayuda a aliviar diferentes afecciones y a mejorar el bienestar general.

¿Cuál es el mejor licuado para fortalecer los huesos?

El licuado de papaya, plátano y ajonjolí te puede ayudar a aliviar el dolor de huesos y articulaciones, además de fortalecerlas, ya que destacada por su capacidad para aportar nutrientes esenciales que benefician la salud ósea y articular.

El ajonjolí es una de las mejores fuentes vegetales de calcio, mineral fundamental para mantener huesos fuertes y prevenir enfermedades como la osteoporosis. Una sola cucharada aporta aproximadamente 88 mg de calcio, incluso más que la leche. Por su parte, el plátano es rico en potasio, que ayuda a prevenir la pérdida de calcio a través de la orina. 

La papaya, con su alto contenido de vitamina C, contribuye a la formación de colágeno, proteína esencial para la salud de cartílagos y articulaciones. Juntos, estos ingredientes forman un cóctel nutritivo ideal para personas con problemas articulares o quienes buscan prevenir futuras complicaciones óseas.

El licuado de papaya, plátano y ajonjolí ayuda a fortalecer los huesos. (Foto: Canva)

¿Qué ingredientes se necesitan para preparar este licuado?

Ingredientes para 2 porciones:

  • Una taza de papaya picada 
  • Un plátano mediano 
  • Una cucharada sopera de ajonjolí
  • Una taza de leche vegetal o agua
  • Una cucharadita de miel
  • Hielo al gusto 

¿Cómo preparar este licuado?

  1. Tostar ligeramente el ajonjolí en una sartén sin aceite por 2 minutos (esto potencia su sabor y nutrientes)
  2. Colocar en la licuadora la papaya, el plátano, el ajonjolí tostado y la leche o agua
  3. Licuar hasta obtener una mezcla homogénea y cremosa
  4. Añadir hielo si deseas una textura más fresca, y miel si prefieres un toque dulce.
  5. Servir inmediatamente para aprovechar al máximo sus nutrientes.

¿Qué otros beneficios aportan a la salud este licuado?

El licuado de papaya, plátano y ajonjolí también aporta los siguientes beneficios a la salud:

  • Mejora la digestión y combate el estreñimiento

La papaya contiene papaína, una enzima que ayuda a descomponer las proteínas y facilita la digestión. Combinada con la fibra del plátano y las semillas de ajonjolí, este licuado se convierte en un remedio natural contra la acidez estomacal, la inflamación abdominal y el estreñimiento. El ajonjolí además aporta grasas saludables que lubrican el tracto digestivo, mejorando el tránsito intestinal de manera suave y natural.

  • Proporciona energía y mejora el ánimo

El plátano es conocido por su alto contenido de carbohidratos saludables y triptófano, un aminoácido precursor de la serotonina (la hormona de la felicidad). El ajonjolí añade proteínas vegetales y grasas buenas que proporcionan energía sostenida, evitando los picos de glucosa en sangre. Este licuado es ideal para empezar el día con vitalidad o como recuperador después del ejercicio físico.

El licuado de plátano, papaya y ajonjolí proporciona energía y mejora el ánimo. (Foto: Canva)
  • Beneficia la salud cardiovascular

Las semillas de ajonjolí son ricas en ácidos grasos omega-6 y compuestos llamados sesaminas, que ayudan a reducir el colesterol LDL (malo) y mantener limpias las arterias. La papaya aporta antioxidantes como el licopeno, que protege contra enfermedades cardíacas, mientras que el potasio del plátano regula la presión arterial.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.

Temas