¿Quieres controlar tus niveles de glucosa? Hacer cambios en tu alimentación es indispensable y existe un alimento que, aunque se cree que engorda, en realidad puede ser un excelente aliado contra los picos de azúcar en sangre, según asegura la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Se considera un nivel de glucosa alto cuando se tienen cifras por encima de 180 a 200 miligramos por decilitro. Médicamente, a esta condición se le conoce como hiperglucemia y afecta principalmente a las personas con diabetes.
Te podría interesar
Diversos factores pueden favorecer tener una glucosa alta, como la alimentación, la falta de ejercicio, tener ciertas enfermedades y los medicamentos no relacionados con la diabetes, apunta la Clínica Mayo.
Muchas veces, la hiperglucemia no causa síntomas hasta que hay niveles muy elevados y mientras más tiempo nos mantengamos en este estado, peores pueden ser las molestias. Algunas señales de glucosa alta incluyen aumenta de la sed, necesidad constante de orinar, debilidad y cansancio y visión borrosa.
¿Qué comer para controlar los picos de glucosa? Esto dice la UNAM
Dejar que los niveles de glucosa se mantengan altos por mucho tiempo puede causar complicaciones de salud graves, dañando los ojos, los riñones, los nervios y el corazón. Incluso puede presentarse un coma diabético.
Hacer cambios saludables en tu alimentación es clave para disminuir tus niveles de glucosa y en ese sentido, un artículo de la UNAM revela que comer camote morado puede ayudar a tener energía y a mantener estable el azúcar en la sangre.
El camote morado o Ipomoea batatas es una especie originaria de México que abunda en la región central, sobre todo en zonas como Puebla, Veracruz, Jalisco y Guanajuato.
Aunque las variantes blancas o amarillas son más populares, el camote morado es una opción que no debemos dejar de lado ya que es rica en antioxidantes, los cuales le brindan excelentes beneficios contra la hiperglucemia.
Su alto contenido de antioxidantes le da su característico color morado, pero también favorece combatir el estrés oxidativo y el síndrome metabólico, un conjunto de padecimientos que incluye exceso de grasa abdominal, triglicéridos y colesterol altos, presión arterial elevada y glucosa alta en ayunas.
El camote morado también puede ayudar a evitar enfermedades cardiovasculares y a controlar la diabetes. “Se recomienda comerlo como verdura”, dice la UNAM.
Este tubérculo también tiene un índice glucémico bajo, así como un alto contenido de fibra, dos características que ralentizan la absorción de glucosa en los intestinos, evitando con ello los picos abruptos después de comer. Recordemos que los alimentos con un índice de glucosa bajo como el camote morado, liberan el azúcar en el torrente sanguíneo de manera más lenta y gradual, lo que mantiene los niveles de glucosa más estables.
Además, su fibra da saciedad por más tiempo y nos llena de energía, sin olvidar que evita el estreñimiento al ablandar las heces.
Sus antioxidantes como el beta-caroteno también reducen la inflamación del cuerpo, lo que reduce el riesgo de tener problemas como la resistencia a la insulina.
Lo mejor es que puedes consumir el camote morado de muchas formas, ya sea hervido, horneado, en ensaladas o como base de sopas o purés.
Otras razones para consumir camote morado
Un artículo de Mejor con Salud señala que incluir camote de forma regular en nuestra dieta puede mejorar la salud del cuerpo, ayudando a:
- Tener una piel más bonita. Gracias a sus compuestos fenólicos, betacaroteno y otros compuestos antioxidantes, pues protegen del daño causado por los radicales libres.
- Proteger contra enfermedades de la vista. Los betacarotenos del camote se sintetizan como vitamina A, lo que favorece una visión saludable y menos riesgo de degeneración macular asociada a la edad.
- Mantener la salud cardiovascular. Los antioxidantes en este tubérculo tienen un efecto antiinflamatorio, lo que favorece una buena salud cardiovascular, además, reduce el riesgo de patologías asociadas al daño cardiaco, como las dislipidemias, la hipertensión y la glucosa alta.
- Reduce el riesgo de cáncer. Una vez más los antioxidantes del camote son los responsables de este beneficio, ya que protegen a las células contra los radicales libres, lo que puede evitar daños celulares que den lugar a tumores.
Ya lo sabes, aunque se cree que el camote morado puede subir de peso porque tiene carbohidratos, en realidad es rico en propiedades saludables para cuidarte de los picos de glucosa y prevenir muchas enfermedades.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok