En la Ciudad de México abundan los puestos de tacos, la comida más emblemática de la capital del país. Sin embargo, recientemente se alertó por el peligro de comer en establecimientos que, en contra de toda ley sanitaria, usan carne de baja calidad conocida como “carne basura”.
Foto: Canva
De acuerdo con una investigación de Publimetro, los tacos de bistec que se venden en puestos callejeros y taquerías podrían estar elaborados con un peligroso tipo de carne congelada. Este producto, que supuestamente puede llegar a tener hasta 10 años de congelamiento, representaría un riesgo para la salud de los consumidores.
Te podría interesar
Según el diario, el 67% de los mexicanos consume tacos al menos dos veces por semana, sin imaginar que podrían estar ingiriendo este tipo de carne. Esta es altamente condimentada para disimular su estado y se vende a precios muy bajos.
¿Qué es la "carne basura" y cómo llega a los puestos de tacos?
La carne basura proviene principalmente de paletas de res congeladas, importadas de Estados Unidos, que se comercializan a un precio hasta 75% más bajo que el bistec fresco. Según el diario, estas rondan los 50 o 60 pesos por kilo en la Central de Abasto.
Carlos Alberto Bautista, investigador de la Facultad de Negocios de la Universidad La Salle, dijo al diario que esta carne presenta "estrías" debido al largo tiempo que lleva congelada y que, una vez que pierde la cadena de frío, es difícil mantenerla en buen estado, especialmente cuando se manipula a temperatura ambiente en los puestos callejeros.
Bautista explica que, según su experiencia como consultor aduanal, la importación de esta carne no enfrenta grandes controles de calidad. Solo se requieren dos certificados: uno del país de origen y otro zoosanitario emitido por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
Una vez que llega a México, la carne se distribuye por carretera hasta la Central de Abasto, donde se pierde la cadena de congelamiento y se vende en rebanadas, listas para ser utilizadas en taquerías y puestos callejeros.
¿Cuáles son los riesgos de consumir "carne basura"?
La carne congelada puede contener bacterias y virus que, al descongelarse de manera inadecuada, representan graves riesgos para la salud. Además, el uso excesivo de condimentos en los tacos sirve para encubrir el mal estado de la carne, lo que aumenta el riesgo de intoxicaciones alimentarias e infecciones intestinales graves.
De acuerdo con Mayo Clinic, una intoxicación alimentaria es una enfermedad que se transmite por alimentos o bebidas, causada por gérmenes u otros elementos dañinos. Los síntomas pueden ser:
- Malestar estomacal
- Vómitos
- Diarrea y heces con sangre
- Dolor de estómago y calambres abdominales
- Fiebre
- Dolor de cabeza
Cuando la intoxicación alimentaria afecta al sistema nervioso, puede provocar enfermedades graves. Entre los síntomas están los siguientes:
- Visión doble o borrosa
- Dolor de cabeza
- Pérdida de movimiento en las extremidades
- Problemas para tragar
- Hormigueo o entumecimiento de la piel
- Debilidad
- Cambios en el sonido de la voz
Foto: Canva
¿Cómo evitar consumir carne contaminada en taquerías?
En México, no todas las taquerías usan “carne basura” en sus productos. La mayoría usan carne nacional de buena calidad, como pulpa de res o bistec fresco. Sin embargo, para extremar precauciones, es importante tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Verifica la higiene del lugar donde vas a comer tacos (que cuente con agua corriente y refrigeración adecuada)
- Revisa que el establecimiento lleve a cabo prácticas de cocción adecuadas, pues incluso la carne de buena calidad puede convertirse en “carne basura” si no se manipula correctamente
- Evita la carne condimentada en exceso, pues podría estar encubriendo el sabor de la carne en mal estado
- Piénsalo dos veces antes de comer en puestos con precios extremadamente baratos, que podrían no cumplir con los estándares de calidad
La alerta sobre la posible presencia de “carne basura” en los tacos de la Ciudad de México sigue generando preocupación. Mientras tanto, si vas a comer tacos en la calle, hazlo con precaución.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.