La lactancia materna es la forma ideal de alimentar a un recién nacido, pero no siempre es posible. En estos casos, la fórmula láctea representa una alternativa segura y nutricionalmente adecuada cuando se utiliza correctamente. Sin embargo, es importante conocer tanto sus ventajas como sus posibles desventajas antes de decidir su uso.
La composición de la leche materna suele elaborarse a base de leche de vaca modificada y fortificada con nutrientes esenciales como hierro, proteínas, grasas, vitaminas y minerales.
Te podría interesar
Las fórmulas están reguladas para cumplir con estándares de seguridad y nutrición, garantizando que contengan los nutrientes necesarios para el crecimiento y desarrollo del bebé.
Por su importancia en el crecimiento de los infantes, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de calidad con esta clase de productos, cuya finalidad era obtener las mejores opciones del mercado mexicano.
Las mejores fórmulas para lactantes, según Profeco
La fórmula permite alimentar adecuadamente al bebé cuando la madre tiene problemas de lactancia, enfermedades o debe tomar medicamentos incompatibles con la lactancia. Por ello, el Laboratorio Nacional del Consumidor analizaron 18 fórmulas para lactantes: 16 a base de leche de vaca, 2 con base en leche de cabra.
Los resultados fueron publicados en la Revista del Consumidor, específicamente en la edición mensual, electrónica y gratuita.
Las pruebas de cada producto fueron diseñadas específicamente para comparar los siguientes aspectos:
- Contenido neto
- Denominación
- Lote
- Fecha de caducidad
- Valores nutrimentales del producto
- Instrucciones de preparación y conservación
- Instrucciones para su almacenamiento, conservación, uso, preparación y consumo.
- Leyendas de advertencia como la que señala que la fórmula
- Proteína
- Grasa
- Carbohidratos
- Contenido energético (kcal)
- Vitaminas
- Minerales
- Ácidos Grasos
- Ingrediente lácteo
- Probióticos y Prebióticos
- Calidad sanitaria
De acuerdo a MAPFRE España, "A mediados del siglo XIX, la industria empezó a analizar la leche materna en un intento de crear un sustituto lo más similar a ella y así se produjo la primera leche de fórmula. Este líquido contenía harina de malta y trigo que se mezcló con leche de vaca, se cocinó con bicarbonato de potasa y se presentó como el “alimento ideal para los bebés”".
Actualmente existen iniciativas como bancos de leche materna y formulación más rigurosas para no dejar sin líquido a los bebés. La meta principal es que cualquier cuidador pueda alimentar al bebé, facilitando la participación del padre u otros familiares.
Vale la pena resaltar que solo los médicos pueden indicarla, es decir, tu doctor de cabecera es la única persona que puede decirte si tu bebé necesita fórmula y te ayudará a elegir la adecuada. Evita las recomendaciones de otras personas.
Por estas razones, las mejores leches para bebés para Profeco son:
- Abbot Similac
- AlphaPro
- Nutry Baby Premium
- Well
- Kabrita
- Hollie Orgánica
Estas marcas cumplen con el estándar de calidad de Profeco y no dañan el ambiente al incorporar aceite de palma a la fórmula láctea. Los principales riesgos ambientales del aceite de palma incluyen la deforestación y la pérdida de biodiversidad debido a la destrucción de hábitats, el cambio climático por las emisiones de gases de efecto invernadero y la quema de bosques, y la contaminación del agua y del suelo por la quema de residuos y el drenaje de turberas.
¿Utilizas alguna de estas marcas?
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.
