PROFECO

¿Cuál es el mejor aceite de oliva extravirgen, según Profeco?

El aceite de oliva forma parte de la dieta mediterránea, una de las más consumidas y recomendadas alrededor del mundo

El aceite es uno de los productos más utilizados en la cocina
El aceite es uno de los productos más utilizados en la cocinaCréditos: Canva
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

El aceite de oliva extravirgen es uno de los alimentos más saludables, incluido en la dieta mediterránea. Este tipo de productos suelen dar un toque específico a ensaladas y alimentos de ciertas clases.

Este alimento proviene de las aceitunas / Pexels

El valor nutritivo y sus efectos positivos para la salud están documentados en múltiples estudios científicos. Por esta razón la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de calidad para obtener las mejores opciones en las estanterías mexicanas. 

Los resultados fueron publicados en la Revista del Consumidor, edición mensual, electrónica y gratuita. 

El mejor aceite de oliva extravirgen, según Profeco 

El aceite de oliva extravirgen estimula la producción de bilis y mejora la digestión de las grasas. Además, protege la mucosa gástrica y puede ayudar a prevenir el estreñimiento. Su consumo moderado favorece el tránsito intestinal y puede reducir los síntomas de gastritis y reflujo.

Adicionalmente, consumir este tipo de grasas puede favorecer la función cognitiva, memoria y reducir riesgo de deterioro por edad, Alzheimer u otras enfermedades neurodegenerativas. Algunas evidencias en modelos animales y estudios epidemiológicos lo respaldan.

Por ello, la Profeco sometió a los aceites a un examen espectrofotome´trico en ultravioleta para conocer la calidad de la grasa ante la oxidacio´n y el deterioro que pueda resultar en un producto rancio.

"En la cocina, se aconseja utilizar el aceite de oliva, en sus diferentes denominaciones, como un aderezo de ensaladas y pastas, o bien, para conservar alimentos. En caso de frei´r, lo ideal sera´ mantener una temperatura entre 180 y 200 grados centi´grados, asi´ como almacenar el envase en un lugar oscuro y a una temperatura entre 13 y 25 grados centi´grados", explica la institución mexicana.

El riesgo principal a la salud está en consumirlo en exceso sin compensar en otras partes de la dieta, o en usar productos de baja calidad. Si tienes condiciones de salud específicas (sobrepeso, problemas hepáticos, biliares, presión alta, diabetes) conviene consultar con un especialista para ajustar tu alimentación.

De acuerdo con la Clínica Mayo, "El consumo de alimentos vegetales ricos en grasas monoinsaturadas, en particular el aceite de oliva extra virgen y los frutos secos, pueden ser beneficiosos para la salud del corazón y la regulación de la glucosa sanguínea".

Los principales puntos analizados por Profeco en el ensayo clínico son:

  • Acidez.
  • Contenido neto.
  • Aceite de oliva.
  • Autenticidad.
  • Información al consumidor.
  • Precio.

Por esta razón, la dependencia gubernamental mexicana concluyó que la mejor marca en este tipo de productos es: 

  1. Great Value Extra Virgen en 76 pesos, con gran relación precio-calidad.

Otras opciones pueden ser:

  • Filippo Berio Extra Virgen 
  • Bertolli Extra Virgen 

¿Tienes alguno de estos productos?

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.