ARROZ

El arroz perfecto para desayunar (NO es el blanco)

Esta clase de grano garantiza una mayor cantidad de fibra y energía

El arroz yamaní es uno de los granos más saludables
El arroz yamaní es uno de los granos más saludables Créditos: Canva
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

El arroz yamaní es una variedad de arroz integral de grano largo que no pasa por procesos de refinamiento. Esto significa que conserva su capa externa de salvado, donde se concentran la mayoría de sus nutrientes. Su color es marrón claro y su textura más firme, con un sabor ligeramente a nuez.

El arroz tiene la fortuna de estar en varios platillos / Pixabay

Esta clase de alimento se ha convertido en una de las opciones más saludables dentro de la dieta balanceada. A diferencia del arroz blanco, este grano integral conserva su cáscara y su germen, lo que lo hace más rico en fibras, vitaminas, minerales y antioxidantes. Su consumo regular puede mejorar la digestión, ayudar a controlar el peso y mantener estables los niveles de azúcar en sangre.

Al mantener su composición natural, el arroz yamaní se digiere más lentamente, lo que brinda saciedad prolongada y energía constante durante el día.

Principales beneficios del arroz yamaní a la salud

  • Mejora la digestión

Su alto contenido de fibra favorece el tránsito intestinal y ayuda a prevenir el estreñimiento.

  • Regula los niveles de azúcar

Al tener un índice glucémico bajo, evita los picos de glucosa y es una buena opción para personas con resistencia a la insulina o diabetes tipo 2.

  • Aporta energía duradera

Sus carbohidratos complejos proporcionan energía estable, ideal para deportistas o personas con alta demanda física.

  • Contribuye a la salud cardiovascular

Contiene magnesio, potasio y compuestos antioxidantes que ayudan a reducir el colesterol LDL (“malo”) y a mantener la presión arterial en niveles adecuados.

Según el diario argentino La Nación, "El arroz yamaní es el más rico de las variedades de arroz integral. Su grano es duro y redondo, ideal para risottos, hamburguesas y guarniciones. El arroz yamaní es digestible, tiene mucha fibra y es super nutritivo. Lo que no es fácil es darle sabor, porque prácticamente no tiene. Así que la cocción es un paso clave para lograr un arroz perfecto que sea base de tantos platos vegetarianos".

  • Fortalece músculos y huesos

Aporta proteínas vegetales, fósforo y manganeso, minerales esenciales para el desarrollo y mantenimiento del sistema muscular y óseo.

  • Favorece el control del peso

Su fibra genera sensación de saciedad, lo que puede ayudar a reducir el consumo de calorías sin perder nutrientes importantes.

El arroz yamaní se puede utilizar igual que el arroz tradicional: en guarniciones, ensaladas, sopas o bowls. Sin embargo, se recomienda remojarlo unas horas antes de cocinarlo para ablandar el grano y facilitar su digestión.

Este tipo de arroz es un alimento natural, nutritivo y versátil que puede incorporarse fácilmente a una dieta saludable. Su consumo regular contribuye al bienestar digestivo, al equilibrio metabólico y a una mejor salud cardiovascular.

¿Has probado este grano?

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok