Existen varios mitos que rodean a las frutas, y uno de los más difundidos es el de los supuestos peligros de consumir melón en la noche. Muchas personas creen que esta fruta es dañina si se consume antes de dormir, pero en realidad tiene beneficios que la hacen una opción de fruta ideal para comer en la cena.
Te podría interesar
Algunos beneficios del melón
De acuerdo con el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, estos son algunos beneficios de esta fruta en nuestra salud:
- Ayuda a mantenernos hidratados en días calurosos y puede ser una botana dulce, baja en calorías
- Ayuda a eliminar toxinas, evitar dolores de estómago y neutralizar la acidez estomacal
- Previene el estreñimiento, pues es un laxante natural
- Ayudar a mantener la piel sana y cicatrizar heridas
- Junto con una buena alimentación, puede ayudar a prevenir el cáncer y enfermedades cardiovasculares
Foto: Canva
¿Por qué deberías comer melón sin importar la hora?
Algunos de los mitos más comunes son que el melón puede causar indigestión o que, por su “alto” contenido de azúcar, comerlo en la noche puede provocar aumento de peso. Sin embargo, una de las cualidades de esta fruta está en su contenido de agua (92.4%), además de que tiene pocas calorías y muchos nutrientes como ácido fólico, betacarotenos, vitamina C, fósforo, magnesio, calcio y vitaminas del grupo B.
Como apunta Elisa Escorihuela en ABC, esas características hacen que el melón sea diurético. Y, en ese caso, puede que su única consecuencia sea que te despiertes más frecuentemente para orinar durante la noche.
Razones para comer más melón
De acuerdo con WebMD, el melón o “cantalupo” tiene estos beneficios principales:
- Hidratación. Tiene un alto contenido de agua y electrolitos
- Protección ocular. Contiene luteína y zeaxantina, antioxidantes que, junto con la vitamina A, protegen la salud ocular y podrían ralentizar la degeneración macular relacionada con la edad.
- Prevención del asma. El betacaroteno y la colina en el cantalupo podrían ayudar a reducir la inflamación y prevenir el asma.
- Presión arterial. Gracias a su fibra, potasio y vitamina C, el melón puede ayudar a reducir la presión arterial alta y mantener el colesterol bajo control.
- Reducción del riesgo de cáncer. Su fibra y antioxidantes ayudan a reducir el riesgo de cáncer, especialmente el de colon.
- Digestión. Tiene un bajo índice glucémico, lo que significa que no provoca picos de azúcar en la sangre, siendo ideal para personas con diabetes.
- Salud de la piel y el cabello. Rico en vitaminas A y C, el melón ayuda a mantener la salud de la piel y fomenta el crecimiento del cabello.
¡Ahora ya lo sabes! Así como la piña y la papaya, el melón es una fruta que tiene muchos beneficios, sin importar a qué hora la consumas.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.