CAFÉ

¿Quién no debe tomar café?

Existen personas en las que el consumo de café podría tener un impacto negativo en su salud. Te decimos quién no debe tomar café y por qué

El café es un poderoso estimulante del sistema nervioso central.
Café.El café es un poderoso estimulante del sistema nervioso central.Créditos: Canva
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

¿Quién no debe tomar café? El café es una de las bebidas más populares, lo podemos ver en los desayunos, comidas y cenas, en cualquier tipo de reunión o simplemente en momentos de relajación. Y aunque es muy común en nuestra rutina, existen algunas personas que deberían evitarlo. 

¿Quién no debe tomar café?

Existen personas en las que el consumo de café podría tener un impacto negativo en su salud. Te decimos quién no debe tomar café y por qué, según El Tiempo:

  • Mujeres embarazadas. Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer experimenta cambios significativos, y la alimentación desempeña un papel clave en el desarrollo del bebé. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo de café durante esta etapa puede ser problemático, ya que la cafeína tarda más en eliminarse del cuerpo de la madre. Este compuesto atraviesa fácilmente la placenta y, una vez en el feto, su metabolismo es aún más lento. Diversos estudios han señalado que el consumo excesivo de café en mujeres embarazadas podría estar relacionado con bajo peso al nacer, partos prematuros o incluso muerte fetal. Por ello, se recomienda limitar su ingesta y optar por alternativas más seguras bajo la supervisión médica.
  • Personas con problemas gastrointestinales. El café es conocido por ser un irritante natural, lo que puede agravar condiciones como úlceras, gastritis o reflujo ácido. Su consumo puede provocar molestias como acidez, dolor abdominal o inflamación en personas con estos padecimientos. En lugar de café, quienes enfrentan problemas gastrointestinales podrían optar por infusiones suaves o bebidas menos irritantes que sean gentiles con el sistema digestivo.
  • Personas con trastornos de ansiedad. El café es un poderoso estimulante del sistema nervioso central, lo que lo convierte en una opción popular para combatir el cansancio. Sin embargo, esta misma propiedad puede ser perjudicial para quienes padecen trastornos de ansiedad. Según el Hospital Clínic de Barcelona, el consumo prolongado de cafeína puede intensificar los episodios de ansiedad, provocando síntomas como nerviosismo, taquicardia e incluso ataques de pánico. Las personas con este tipo de trastornos deberían limitar o evitar el café y considerar bebidas descafeinadas u otras opciones relajantes que no alteren su sistema nervioso.
  • Personas con problemas cardíacos. El café puede elevar la frecuencia cardíaca y la presión arterial debido a su efecto estimulante. Por esta razón, su consumo no es recomendable para quienes padecen arritmias, hipertensión u otros problemas cardiovasculares. En estos casos, incluso cantidades pequeñas de cafeína pueden desencadenar síntomas que pongan en riesgo su salud. Por lo que, es fundamental que quienes enfrentan condiciones cardíacas consulten a su médico antes de consumir café, para determinar si es seguro y en qué cantidad podría ser permitido.
El café es un poderoso estimulante del sistema nervioso central. Crédito: Canva.

En resumen, en caso de dudas sobre los efectos del café en tu organismo, lo ideal es buscar orientación médica. Ya que cada cuerpo responde de manera diferente, y un especialista podrá guiarte sobre si es necesario evitarlo o consumirlo de manera moderada.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.