MASCOTAS

Lewis Hamilton sufre la pérdida de su perrito, ¿cómo afecta a la salud la muerte de una mascota?

El piloto 7 veces campeón del mundo perdió a su perro tras 12 años de compañía

Roscoe era un bulldog inglés
Roscoe era un bulldog inglésCréditos: Instagram
Escrito en MENTE SANA el

Roscoe, el perro influencer de Lewis Hamilton, falleció el pasado 28 de septiembre de 2025, en los brazos del piloto de la F1. 

Roscoe fue un bulldog inglés de 12 años y estaba luchando contra un terrible caso de neumonía. El animalito fue hospitalizado, sedado para realizarle varios exámenes, y durante ese proceso su corazón se detuvo. Los doctores lograron reanimarlo, pero quedó en coma después de esos días con soporte vital. Al no haber mejoras y con pronóstico grave, Hamilton tomó la decisión de dormirlo para evitar sufrimiento.

Perder a una mascota puede generar un dolor profundo y afectar la salud mental. Las mascotas no son solo animales de compañía, sino miembros de la familia. El vínculo humano-animal puede ser tan fuerte que la pérdida provoca un duelo equiparable al de perder a un ser querido.

"Después de cuatro días conectado a un respirador artificial, luchando con todas sus fuerzas, tuve que tomar la decisión más difícil de mi vida y decir adiós a Roscoe. Nunca dejó de luchar, hasta el final. Me siento muy agradecida y honrada de haber compartido mi vida con un alma tan hermosa, un ángel y un verdadero amigo. Traer a Roscoe a mi vida fue la mejor decisión que he tomado nunca, y siempre atesoraré los recuerdos que creamos juntos", escribió Hamilton en su cuenta oficial de Instagram.

 

El daño de perder una mascota

Los animales ofrecen apoyo emocional, compañía constante y una rutina diaria, por lo que su ausencia puede generar un vacío difícil de llenar.

El duelo por mascotas sigue fases similares al duelo humano: negación, ira, tristeza y aceptación. Algunas personas experimentan un dolor intenso que puede durar semanas o meses.

De acuerdo con Gaceta UNAM, "Es fundamental abordar este duelo, ya que no es raro que los dueños desarrollen sentimientos de culpabilidad. Tras la muerte del animal, pueden pensar que no ofrecieron el amor y cuidado necesarios, aunque en realidad sí lo hicieran".

Es común que los dueños puedan experimentar tristeza profunda, falta de interés en actividades, pérdida de apetito y alteraciones del sueño. En casos severos, puede derivar en depresión clínica.

La pérdida puede llevar a evitar conversaciones o actividades con personas que no comprendan el dolor. Esto puede aumentar el sentimiento de soledad. El duelo no solo afecta la mente: puede elevar la presión arterial, debilitar el sistema inmune y provocar fatiga crónica, es decir, puede afectar al cuerpo humano en el ámbito físico.

Si después de varias semanas el dolor emocional interfiere con la vida diaria, se presenta insomnio constante, pensamientos negativos o pérdida de sentido, es recomendable buscar apoyo profesional. La terapia psicológica puede ayudar a procesar la pérdida y evitar complicaciones emocionales mayores.

Perder a una mascota es un golpe duro para la salud mental porque rompe un lazo de amor y compañía genuino. Reconocer el duelo, hablar de la pérdida y pedir ayuda cuando sea necesario son pasos clave para sanar emocionalmente.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.

Temas