Discutir es parte de la vida, pero quienes tienen una inteligencia emocional desarrollada saben que no siempre es necesario pelear para resolver un conflicto y cuando lo hacen, usan frases que ayudan a manejar mejor la situación.
Según expertos de universidades internacionales como Harvard y Stanford, existen frases que ayudan a evitar o terminar una discusión sin confrontaciones.
Te podría interesar
Es importante destacar que la inteligencia emocional es la capacidad de identificar, comprender y gestionar las emociones, tanto propias como ajenas.
Daniel Goleman, psicólogo de la Universidad de Harvard y autor de libros sobre el tema, señala que la inteligencia emocional no solo mejora las relaciones personales, también es clave para el bienestar general. “La inteligencia emocional puede ser incluso más importante que el coeficiente intelectual para el éxito en la vida y el trabajo”, asegura.
Frases que siempre dicen las personas con inteligencia emocional
Tener en cuenta algunas de las frases más efectivas recomendadas por expertos en comunicación y salud mental para desactivar una discusión antes de que escale es fundamental y aquí te las detallamos:
- 1. “Entiendo lo que dices, pero tengo una opinión diferente”
Esta frase permite reconocer el punto de vista del otro sin invalidarlo, al mismo tiempo que abre la puerta a una conversación más constructiva. Según Harvard Health, el simple acto de validar a la otra persona puede reducir el nivel de estrés y tensión en el diálogo de forma sencilla.
- 2. “¿Podemos tomar un respiro y hablar después?”
Saber cuándo alejarse temporalmente de una discusión es una señal de autocontrol e inteligencia emocional. Investigadores de la Universidad de Stanford señalan que pausar un conflicto ayuda al cerebro a salir del “modo de defensa” y facilita una comunicación más racional. Así que no temas pedir un poco de espacio antes de decir algo hiriente.
- 3. “No estoy de acuerdo, pero quiero entenderte”
Mostrar interés por la perspectiva del otro genera aunque no estemos de acuerdo con su opinión genera empatía y puede evitar que la conversación se convierta en una batalla de egos. Al respecto, los Institutos Nacionales de Salud en Estados Unidos (NIH) mencionan que “la empatía es esencial para mantener relaciones saludables y manejar conflictos”.
- 5. “No quiero que esto afecte nuestra relación, ¿Cómo lo resolvemos?”
Proponer soluciones a los conflictos en lugar de solo buscar culpables cambia el enfoque del problema hacia la colaboración. De acuerdo con la Clínica Mayo, las personas emocionalmente inteligentes tienden a resolver los conflictos buscando el beneficio común. Olvídate de querer "ganar" una discusión, lo importante es llegar a acuerdos que beneficien ambas partes, especialmente si se trata de la relación de pareja.
- 6. “Me importa más nuestra relación que ganar esta discusión”
Esta frase se relaciona directamente con la anterior y demuestra vulnerabilidad positiva. Cuando lo dices, le das prioridad a los vínculos por encima del orgullo, lo que es muy bueno para el control de las emociones. Se trata de una frase que nos recuerda lo poderoso de mantener una buena relación más allá de siempre tener la razón.
¿Por qué aplicar estas frases mejora tu salud emocional?
Usar este tipo de frases no solo evita conflictos innecesarios, también protege tu salud mental. Según MedlinePlus, el manejo adecuado de emociones reduce el riesgo de ansiedad, depresión y enfermedades del corazón, además de que cuida tus vínculos familiares, de amistad y de pareja.
Adoptar este tipo de lenguaje y control emocional requiere práctica, pero con el tiempo puede ayudar a mejorar tu capacidad para conectar con los demás y resolver desacuerdos de forma saludable, así que tómalo en cuenta.
Otras actitudes que demuestran tu inteligencia emocional en la relación
Un artículo de Psicología y Mente señala que hay varias estrategias que podemos tener en cuenta para mejorar nuestras relaciones a través de la inteligencia emocional, entre las que destacan:
- Expresar y escuchar quejas, siempre de manera respetuosa y calmada.
- Evitar atacar a la persona cuando no estemos de acuerdo con lo que dice o hace, hacerlo solo promueve la frustración, el rencor y el distanciamiento.
- Buscar soluciones conjuntas ante los conflictos, de manera que ambos se sientan escuchados y respetados.
- Evitar enfocarse solo en lo malo, especialmente con frases como "tu siempre..." o "tu nunca..."
- Conocerte a ti mismo, es clave para saber exactamente qué quieres, tus límites e inseguridades.
Y tú ¿aplicas estas muestras de inteligencia emocional en tu relación de pareja?