PERSONALIDAD

Cómo cambiar tu personalidad, según la psicología

Descubre algunas estrategias respaldadas por la ciencia para lograr una transformación personal efectiva

Distintas personas quieren cambiar su personalidad
Distintas personas quieren cambiar su personalidadCréditos: Canva
Escrito en MENTE SANA el

La personalidad es el patrón único y persistente de rasgos emocionales, de pensamiento y de comportamiento que definen a una persona, determinando cómo interactúa con el mundo. Es decir, es el conjunto de características psíquicas que hacen a un individuo único con su forma de actuar ante diferentes circunstancias. 

Sin embargo, diversos estudios y pensadores señalaron que con práctica, intención y apoyo psicológico adecuado, es posible modificar ciertos rasgos de la personalidad adaptarse mejor a ciertos contextos y etapas de la vida.

Acudir a terapia puede ser un buen primer paso en el cambio de la personalidad / Pexels

Aquí en Sumédico te contamos las claves para cambiar tu personalidad de acuerdo a tus necesidades.

¿Cómo puedo modificar mi personalidad?

De acuerdo con el medio norteamericano especializado en psicología, Psychology Today (PT), los rasgos de la personalidad de un individuo continúan evolucionando y cambiando en la edad adulta. Se ha demostrado que las personas cambian en los aspectos como la confianza en sí mismas, la calidez, el autocontrol y la estabilidad emocional.

"Las experiencias vitales significativas pueden dar forma a los cambios de personalidad individuales a lo largo de la vida. Graduarse, los primeros trabajos, las nuevas relaciones, el matrimonio y divorcio son los eventos de la vida que tienen los efectos más fuertes sobre el cambio de personalidad", explica Psychology Today.

Las personas pueden cambiar aspectos importantes de su personalidad si se comprometen con metas claras y trabajan de manera consistente en sus hábitos diarios.

"Si bien los investigadores ahora creen que el cambio de personalidad es posible, es más probable que ocurra gradualmente, con el tiempo, y la mayoría de las veces es de escala modesta. Si bien es difícil cultivar un cambio completo de personalidad, pequeños cambios son posibles con esfuerzo", señala la especialista Heather Rose Artushin para PT.

El primer paso es reflexionar sobre tus motivos para cambiar tus acciones y pensamientos. No se trata de dejar de ser quien eres, sino de mejorar aspectos que te impiden crecer o relacionarte mejor con los demás. Por ejemplo, alguien tímido puede desear desarrollar más seguridad para hablar en público. La motivación clara es el motor del cambio.

Después de aclarar los motivos, puedes empezar con la pregunta primordial: ¿qué rasgos quieres fortalecer o modificar?

La personalidad está formada por dimensiones como la extraversión, la amabilidad, la apertura a nuevas experiencias, la responsabilidad y la estabilidad emocional. Identifica cuáles quieres reforzar. Las pequeñas metas son la clave del problema, prueba con ellas, en lugar de intentar transformarlo todo de golpe.

Los cambios de personalidad se logran mediante la construcción de hábitos sólidos. Por ejemplo:

  • Practicar decir siempre "gracias" y "por favor" para fomentar la amabilidad.
  • Participar en actividades sociales para ganar confianza con los demás.
  • Meditar.
  • Leer.
  • Acudir a terapia psicológica para tratar traumas emocionales previos.
  • Hacer ejercicio para mejorar la regulación emocional.

De acuerdo a Olga Khazan, periodista y escritora, "Debes aceptarte y apreciarte a ti mismo, y reconocer la capacidad de cambiar si quieres. A la mayoría de las personas les gustaría cambiar al menos algo de sí mismas, y está en tu poder hacerlo. Aunque no te volverás irreconocible, puedes dar pasos significativos para convertirte en el tipo de persona que te gustaría ser a través del esfuerzo y la práctica repetidos".

Escuchar a los demás es fundamental. Familiares, amigos o un terapeuta pueden ayudarte a identificar patrones de conducta que tú mismo no percibes.

Cabe señalar que el cambio no ocurre de la noche a la mañana. En otras palabras, se requiere constancia y paciencia. Los expertos señalan que los cambios en la forma de pensar y comportarse se consolidan con la práctica repetida y el refuerzo positivo. Date el tiempo de reconocer cada pequeño avance en la dirección deseada.

Con metas claras, hábitos diarios, apoyo social y orientación profesional, puedes transformar rasgos de tu personalidad y vivir de forma más plena y cómoda contigo mismo y los demás.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok