LATERALIDAD CRUZADA

Lateralidad cruzada: qué es y cómo influye en el aprendizaje

¿Tienes una mano y pie dominantes distintos? Descubre los riesgos y beneficios de esta condición

La lateralidad cruzada es una condición particular de pocas personas
La lateralidad cruzada es una condición particular de pocas personasCréditos: Canva
Escrito en MENTE SANA el

Una lateralidad homogénea es cuando tanto la pierna y la mano dominantes pertenecen al mismo lado, así sea derecha o izquierda. La lateralidad cruzada es al contrario, se da cuando ojo, mano, pie u oído dominante no están en el mismo lado del cuerpo.

La lateralidad cruzada es fortaleza en ambos hemisferios del cerebro / Pexels

La lateralidad es la preferencia natural que desarrolla el cerebro para usar un lado del cuerpo sobre el otro (mano, pie, ojo y oído dominantes). Lo más habitual es que esta dominancia sea homogénea: por ejemplo, mano, ojo y pie derechos.

Cuando la dominancia no coincide en todos los sentidos y extremidades, se habla de lateralidad cruzada. Por ejemplo, una mujer que escribe con la mano derecha, pero prefiere usar el ojo izquierdo para mirar por un telescopio, o patear con el pie zurdo.

¿Qué significa tener lateralidad cruzada?

Los especialistas en salud han enfatizado que esta condición no afecta el aprendizaje, ni la memoria. No obstante, existen múltiples mitos alrededor de esta condición que persisten en el imaginario colectivo. 

De acuerdo al portal de salud especializado Top Doctors (TD), "A pesar de que ser zurdo puede complicar muy ocasionalmente ciertos aprendizajes, los especialistas aseguran que no está demostrado que la lateralidad cruzada conlleve dificultades escolares o de aprendizaje. Es decir, que la prevalencia de dificultades escolares no es diferente entre diestros y zurdos".

Pueden presentarse varias combinaciones en este tipo de condición, entre ellas las más comunes son:

  • Mano derecha y pie izquierdo dominante.
  • Mano izquierda y pie derecho dominante.
  • Oído derecho y mano izquierda dominante.

El Centro Llorens destaca que algunos niños con esta condición puede complicar ciertos procesamientos de información en la memoria:

"Estos niños suelen tener dificultades para procesar la información visual y auditiva, lo que afecta a su capacidad para procesar lo que escuchan o leen, retener dicha información, comprenderla y extraer conclusiones de ella".

No todos los niños con lateralidad cruzada presentan problemas, pero si se combinan con complicaciones escolares, lo mejor es evaluarlo con un profesional de la salud mental infantil; en concreto si el pequeño presenta: dificultades en la lectura y escritura, problemas de orientación espacial, torpeza motora fina, lentitud en tareas escolares.

En muchos casos, las personas se adaptan naturalmente y no presentan limitaciones significativas.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.