¿Eres artesano, guardián, idealista o racional? Descúbrelo con el clasificador de temperamento Keirsey, que es una herramienta utilizada en el ámbito de la psicología laboral. Desarrollado por el psicólogo estadounidense David Keirsey, este cuestionario ayuda a identificar los rasgos generales de una persona y sus posibles habilidades en el entorno de trabajo.
El clasificador de temperamento Keirsey se basa en modelos psicológicos previos, como los estudios de Ernst Kretschmer y las funciones de Myers-Briggs, además de influencias de Platón, Alfred Adler y Carl Jung.
Te podría interesar
¿Eres artesano, guardián, idealista o racional? Descúbrelo con el clasificador de temperamento Keirsey
Este test de 70 preguntas presenta dos opciones de respuesta por ítem y tiene como objetivo evaluar preferencias personales. No está diseñado para medir la inteligencia, sino para proporcionar una visión general de los patrones de conducta y las fortalezas individuales.
Según, La Mente es Maravillosa, esta herramienta ha sido utilizada en procesos de selección de grandes organizaciones, incluyendo el gobierno de Estados Unidos, el Banco de América y Coca-Cola.
El modelo de Keirsey identifica cuatro temperamentos principales, inspirados en la clasificación de Platón e Hipócrates, pero adaptados a un enfoque moderno. Cada temperamento tiene dos subdivisiones, lo que permite una descripción más detallada de las preferencias y habilidades de cada persona:
1. Artesanos
Son personas prácticas y concretas, destacadas por su habilidad para resolver problemas y manejar herramientas. Se enfocan en la acción y disfrutan impactar su entorno. Se dividen en:
- Artesanos directivos (operadores): expertos en activar personas y procesos.
- Artesanos informativos (entertainers): talentosos para improvisar y encontrar soluciones inmediatas.
2. Guardianes
Caracterizados por su responsabilidad y compromiso con el deber, los guardianes sobresalen en la organización y logística. Son concretos y cooperativos, y se dividen en:
- Guardianes directivos (administradores): organizan y regulan procesos.
- Guardianes informativos (conservadores): apoyan a otros en la consecución de objetivos prácticos.
3. Idealistas
Enfocados en el crecimiento personal y el significado de la vida, los idealistas valoran la inspiración y la diplomacia. Se dividen en:
- Idealistas directivos (mentores): dirigen y ayudan a otros a desarrollar su potencial.
- Idealistas informativos (advocantes): mediadores natos en negociaciones y conflictos.
4. Racionales
Buscan la excelencia y destacan en organización, teoría e investigación. Son lógicos y estratégicos. Sus subdivisiones son:
- Racionales directivos (coordinadores): organizan información, conceptos y personas.
- Racionales informativos (ingenieros): planifican y construyen.
En resumen, el clasificador de temperamento Keirsey también se vincula con los subtipos del Indicador Myers-Briggs, incluyendo extroversión, intuición, pensamiento y percepción. Aunque no profundiza en aspectos psicológicos complejos, ofrece un punto de partida útil para conocer mejor las tendencias personales y sus aplicaciones en el ámbito laboral. ¿Con cuál te identificas?