El maquillaje es una práctica que ha acompañado a la humanidad durante siglos. En esta época, usar maquillaje puede tener que ver con la necesidad de cumplir con estándares de belleza culturalmente establecidos, pero también con una forma de expresión, según la psicología. Más recientemente existe una tendencia que desafía estos ideales y es, simplemente, no maquillarse.
Foto: Canva
Para muchas mujeres, el maquillaje puede llegar a ser una imposición. Y por eso la decisión de no usar maquillaje puede ser una forma de rebelarse contra ello y aceptarse uno mismo tal y como es.
Te podría interesar
Percepciones negativas y positivas sobre el maquillaje
De acuerdo con Psychology Today, los estudios han mostrado que las mujeres que usan maquillaje suelen ser percibidas como más saludables y seguras de sí mismas, además de más atractivas y competentes. Pero esta percepción puede no corresponder con la realidad.
De hecho, existen efectos positivos de no usar maquillaje. Se ha encontrado una correlación positiva entre el uso frecuente de cosméticos y la ansiedad, la autoconciencia y la conformidad. Las mujeres que se maquillan menos suelen reportar mayores niveles de confianza social y estabilidad emocional.
Además, cuando una persona no usa maquillaje, esto puede significar que se siente cómoda con su apariencia natural. Al adoptar este estilo, quienes deciden no usar maquillaje envían un mensaje de autenticidad y buscan ser aceptadas como son.
No usar maquillaje puede estar relacionado con una mayor autoaceptación. Un estudio preliminar de Well et al. (2016) encontró que las mujeres que se miraban al espejo cada día sin maquillaje reportaron una mayor comodidad con su aspecto, menos preocupación por su imagen y una disminución en los niveles de estrés.
Esta práctica se traduce en una mayor compasión hacia uno mismo, una cualidad fundamental para el bienestar emocional.
Foto: Canva
Un enfoque más saludable de la imagen propia
Además de que refleja un cambio en las normas de belleza, el look sin maquillaje está relacionado con una mentalidad más saludable. Y si te gustaría empezar a liberarte de los estándares impuestos y desarrollar una relación más positiva contigo mismo, puedes empezar con simples acciones:
- Mírate al espejo sin expectativas. Observa tu reflejo sin juzgarte y trata de verte con la misma amabilidad con la que mirarías a alguien que amas.
- Reconoce tu belleza natural. No se trata de rechazar el maquillaje, sino de aceptar que no lo necesitas para sentirte bien contigo mismo.
- Cuida tu piel y tu bienestar. Dormir bien, hidratarte y mantener una rutina de cuidado personal pueden hacer más por tu imagen y tu confianza que cualquier cosmético.
Mientras que usar maquillaje puede ser un acto de autoexpresión, que alguien decida no usarlo puede ser un acto de autenticidad y aceptación. Esto está relacionado con una mayor estabilidad emocional y una mejor relación con su imagen.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.