ENVEJECIMIENTO

¿Cumples con esto? Significa que estás envejeciendo saludablemente

"Buen envejecer" se refiere a llevar un proceso de envejecimiento saludable, activo y con calidad de vida. Aquí te explicamos

¿Qué significa envejecer bien?
¿Qué significa envejecer bien?Créditos: Canva
Escrito en FAMILIA el

El buen envejecer es un proceso que implica llegar a la vejez sin enfermedades crónicas o falta de movilidad en las extremidades. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el envejecimiento saludable es la capacidad de mantener el bienestar físico, mental y social a lo largo de los años. No se trata solo de vivir más, sino de vivir mejor.

El buen envejecimiento está relacionado con la calidad de vida / Pexels

Cada vez más personas llegan a los 60, 70 u 80 años en condiciones que les permiten seguir activos, autónomos y emocionalmente estables. Esto no es casualidad porque detrás de un buen envejecimiento hay prevención, autocuidado y decisiones conscientes desde etapas tempranas de la vida.

Descubre las claves para un buen envejecimiento en Sumédico.

¿Qué es el buen envejecimiento?

El envejecimiento saludable se define como el proceso de mantener la capacidad funcional (física, mental y social) que permite a las personas hacer lo que valoran a lo largo de la vida. No se trata solo de cumplir años, sino de vivir bien, con autonomía, dignidad y propósito.

Características de un buen envejecimiento según la OMS

  1. Mantenerse físicamente activo es fundamental. Caminar, nadar, hacer ejercicios de resistencia o practicar yoga ayuda a conservar fuerza muscular, equilibrio y movilidad.
  2. El envejecimiento saludable también implica una buena salud mental. Por ello, buscar apoyo psicológico cuando es necesario y mantenerse positivo influye directamente en la calidad de vida.
  3. Las relaciones familiares, amistosas y comunitarias aportan sentido de pertenencia y reducen el riesgo de depresión. Tener una vida social activa y participar en actividades sociales o voluntariado es beneficioso para la mente y el corazón.
  4. Mantener una autonomía para poder tomar decisiones propias y conservar independencia en las actividades cotidianas.

  5. Prevención con chequeos médicos regulares, vacunación, prevención de caídas y uso adecuado de medicamentos.

  6. Mantener una aceptación ante los cambios con resiliencia, adaptar y tener una visión constructiva del envejecimiento.

En otras palabras, el buen envejecer es una combinación de hábitos, entorno, actitud y cuidados que favorecen una vida longeva y plena. Implica mantener el bienestar físico, mental, emocional y social en la medida de lo posible a lo largo del tiempo.

Según la Clínica Mayo, a partir de los 60, el cuerpo humano pierde masa muscular a un ritmo exponencial de entre el 1% y el 2% por año, si no se hace ejercicio. Envejecer es un proceso natural, pero la forma en que se vive puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida.

En palabras textuales de la OMS: "El envejecimiento saludable es un proceso continuo de optimización de oportunidades para mantener y mejorar la salud física y mental, la independencia y la calidad de vida a lo largo de la vida".

Aceptar los cambios físicos y emocionales con una visión optimista y realista puede marcar la diferencia, puesto que las personas que tienen una visión positiva del envejecimiento tienden a vivir más tiempo y con mejor salud.

¿Qué esperas para adquirir un estilo de vida saludable?

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.