DEMENCIA

'Me diagnosticaron demencia a los 41 años, estos fueron mis primeros síntomas'

Un padre australiano comparte su experiencia tras ser diagnosticado con Alzheimer de inicio temprano y cómo los primeros signos cambiaron su vida

Fraser y la demencia temprana.Créditos: Canva
Escrito en FAMILIA el

A los 41 años, Fraser recibió un diagnóstico que le cambió la vida: Alzheimer de inicio temprano, una forma de demencia que generalmente afecta a personas menores de 65 años. Sin embargo, los síntomas comenzaron a aparecer años antes, cuando aún estaba en sus 30 años. 

En un video publicado en su canal de YouTube, I (don't) have dementia, Fraser compartió cómo fueron esos primeros signos y cómo impactaron su vida cotidiana.
 

Los primeros síntomas del Alzheimer precoz: olvidos preocupantes

Fraser recuerda que los primeros indicios de que algo no estaba bien surgieron hace aproximadamente dos años y medio. De acuerdo con Unilad, no de los momentos que más lo alarmaron fue cuando se sentó a ver una película que su pareja le recordó que ya habían visto juntos un mes antes.

"Vi la película completa y el final fue una sorpresa total. No recordaba haberla visto en absoluto", relató.

Este tipo de olvidos, que parecían más significativos que los lapsos de memoria comunes, lo llevaron a preocuparse.

Aunque no está seguro de si esos episodios específicos estaban directamente relacionados con el Alzheimer, Fraser notó que comenzó a tener problemas más generales con su memoria y cognición. "No fue hasta unos meses antes del diagnóstico que me di cuenta de que tenía dificultades para pensar con profundidad. Mi pensamiento se volvió más superficial", explicó.

¿Qué es el Alzheimer de inicio temprano?

De acuerdo con Mayo Clinic, la enfermedad de Alzheimer de aparición temprana, también conocida como enfermedad de Alzheimer precoz o demencia presenil, es una clase poco común de demencia que afecta a personas menores de 65 años.

Los investigadores aún no saben a ciencia cierta por qué algunas personas presentan la enfermedad a edades más tempranas que otras. Los factores de riesgo incluyen los antecedentes familiares: tener un padre, madre o abuelo o abuela con Alzheimer de aparición temprana aumenta el riesgo de tener la enfermedad. Sin embargo, tener antecedentes familiares no necesariamente significa que la desarrollarás.

Si experimentas problemas de memoria a una edad temprana, estas son algunas recomendaciones de la Alzheimer's Association:

  • Realízate una evaluación médica completa con un médico especializado en enfermedad de Alzheimer. Obtener un diagnóstico incluye un examen médico y, probablemente, pruebas cognitivas, un examen neurológico o imágenes cerebrales.
  • Escribe los síntomas de pérdida de memoria u otras dificultades cognitivas para compartirlos con tu profesional de atención médica. 
  • Recuerda que no existe una prueba única que confirme la enfermedad de Alzheimer. Se llega al diagnóstico solo después de una evaluación médica integral.
Uno de los principales factores de riesgo de la demencia temprana son los antecedentes familiares.
Foto: Canva

El momento que alertó a Fraser: la angustia de olvidar

Uno de los episodios más impactantes ocurrió cuando la hija adolescente de Fraser le dijo varias veces que iría al cine con una amiga por la noche. A pesar de haberlo hablado con él, Fraser olvidó por completo esos planes. Cuando llegó la noche y no podía localizar a su hija, entró en pánico. "Empecé a desesperarme, pensando: '¿Dónde está mi hija?'. Estaba tan preocupado que incluso consideré llamar a la policía", recordó.

Fraser comenzó a recorrer la ciudad en busca de su hija, preguntando a amigos si la habían visto. Finalmente, su hija lo llamó para recordarle que le había dicho que estaría en el cine. "Ella me dijo: 'Papá, te lo dije varias veces'. Fue un momento muy angustioso", relató.

Tras el diagnóstico, Fraser y su familia han tenido que adaptarse a su condición. Ahora, sus hijas adolescentes tienen la costumbre de enviarle mensajes de texto cada vez que salen, incluso si ya le han dicho sus planes verbalmente. "Así puedo revisar mis mensajes y recordar dónde están", explicó. Este sistema le ha ayudado a manejar su ansiedad y a mantenerse conectado con sus seres queridos.

Fraser espera que su historia ayude a crear conciencia sobre la demencia de inicio temprano, una condición que a menudo pasa desapercibida o se confunde con estrés o distracción. 

Aunque el Alzheimer de inicio temprano ha cambiado su vida, Fraser enfrenta cada día con resiliencia y el apoyo de su familia. "Es importante prestar atención a los cambios en la memoria y la cognición, especialmente si ocurren a una edad temprana", dijo. Su canal de YouTube se ha convertido en un espacio para compartir su experiencia y educar a otros sobre esta enfermedad.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.