AMEBA COME CEREBROS

Brote de la ameba “comedora de cerebro” alerta a autoridades mundiales de salud; ¿qué síntomas tiene?

El brote ha tenido lugar en el sur de la India, en el continente asiático

18 muertos en la India ha dejado este rebrote
18 muertos en la India ha dejado este rebroteCréditos: Canva
Escrito en ESPECIALIDADES el

El estado de Kerala, en el sur de India, ha reportado 67 casos confirmados de meningoencefalitis amebiana primaria (PAM, por sus siglas en inglés: Primary Amoebic Meningoencephalitis) hasta 2025, de los cuales 18 personas han muerto. Esta ameba vive en agua dulce estancada o mal tratada (lagos, estanques, pozos, piscinas sin cloro adecuado). 

Ameba en microscopio / Pexels

Entra al cuerpo por la nariz, no por ingestión: cuando alguien nada, se baña, o de alguna forma permite que el agua entre al conducto nasal. Desde allí, la ameba puede viajar hacia el cerebro.  PAM tiene un curso muy rápido, con daño cerebral severo, convulsiones, inflamación del cerebro, y tiene una mortalidad muy alta. Los síntomas iniciales pueden parecer meningitis: fiebre, dolor de cabeza, náuseas, rigidez de cuello. 

Es una infección rara, pero algunos pacientes han logrado sobrevivir con diagnóstico y tratamiento muy temprano. 

Las medidas de respuesta de la India

Las autoridades sanitarias de la India han emitido advertencias de evitar nadar y bañarse en cuerpos de agua estancada, piscinas mal mantenidas. 

Aparte, han redoblado esfuerzos en acciones de control del agua y saneamiento: cloración de agua, verificación y mantenimiento obligatorio de niveles de cloro en piscinas,  muestreo de agua y pruebas ambientales para detectar la presencia de la ameba. 

Según medios locales, los doctores han pedido a hospitales que estén alerta para detectar síntomas tempranos de meningitis luego de contacto con agua de riesgo. Adicionalmente, han puesto el enfoque en la investigación epidemiológica para localizar fuentes comunes de agua contaminada. 

Se han emitido órdenes para que se tomen medidas bajo la ley de salud pública contra instalaciones que no mantengan piscinas o depósitos de agua adecuadamente. 

Una ameba es un organismo microscópico unicelular, es decir, está formada por una sola célula. Pertenece al grupo de los protozoarios y vive generalmente en ambientes húmedos o acuáticos como ríos, lagos, estanques, charcos, suelos húmedos e incluso en el cuerpo humano.

De acuerdo al blog de la Clínica Universidad de Navarra: "En medicina, el término ameba alude a varios protozoos unicelulares de vida libre o parásita capaces de modificar su forma mediante prolongaciones citoplasmáticas denominadas seudópodos".

No tienen una forma fija; se mueven y alimentan gracias a extensiones de su citoplasma llamadas pseudópodos. . Muchas especies de amebas son inofensivas y viven en el ambiente sin causar daño al ser humano.

Síntomas de alerta de la ameba comecerebros

Los primeros síntomas aparecen tras el contacto de agua contaminada con la nariz, cuando la ameba migra hacia el cerebro:

  • Dolor de cabeza intenso
  • Fiebre
  • Náuseas y vómitos
  • Congestión nasal o alteraciones en el olfato y el gusto
  • Rigidez en el cuello

En la fase avanzada hay una rápida progresión de 72 horas, la inflamación cerebral se intensifica y aparecen síntomas neurológicos graves:

  • Confusión y desorientación
  • Convulsiones
  • Alucinaciones
  • Pérdida del equilibrio
  • Somnolencia extrema
  • Coma

Antes de la fase avanzada es necesario consultar con un médico y permitir el internamiento hospitalario. Puede costar la vida

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.