OZZY OSBOURNE

¿De qué murió realmente Ozzy Osbourne?

Ozzy Osbourne fue una estrella de rock que murió a los 76 años el pasado julio; ahora se conoce la verdadera causa de su muerte

Ahora se conocen las causas de muerte de Ozzy Osbourne
Ahora se conocen las causas de muerte de Ozzy OsbourneCréditos: (Foto: @ozzyosbourne)
Escrito en ESPECIALIDADES el

Ozzy Osbourne, líder de Black Sabbath y referente del rock murió el martes 22 de julio a los 76 años y ahora se han dado a conocer las causas de su muerte, a continuación, te las contamos.

“Es con más tristeza de la que las meras palabras pueden transmitir que tenemos que informar que nuestro amado Ozzy Osbourne falleció… Estaba con su familia y rodeado de amor. Les pedimos a todos que respeten la privacidad de nuestra familia en este momento”, se leyó en el comunicado de la familia de Osbourne.

La causa de la muerte de Ozzy Osbourne

El New York Times y The Sun lograron obtener un certificado de defunción de Ozzy Osbourne, en el que se señala que la estrella de rock murió debido a “un parto fuera del hospital” e “infarto agudo de miocardio”.

Ozzy Osbourne también padecía Parkinson, enfermedad que contribuyó a que la estrella de rock sufriera un infarto.

Ozzy Osbourne murió debido a “un parto fuera del hospital” e “infarto agudo de miocardio”. (Foto: @ozzyosbourne) 

¿Qué es un infarto agudo al miocardio?

La Clínica Universitaria de Navarra señala que el infarto agudo de miocardio es un síndrome coronario agudo. Se caracteriza por la aparición brusca de un cuadro de sufrimiento isquémico (falta de riego) a una parte del músculo del corazón producido por la obstrucción aguda y total de una de las arterias coronarias que lo alimentan.

El infarto de miocardio es la principal causa de muerte de hombres y mujeres en todo el mundo. La razón es que el riesgo principal del infarto agudo de miocardio está en la fase extrahospitalaria (es decir, antes de ingresar al hospital): la mortalidad en esta fase supera el 40%. Una vez ingresado en el hospital, si se hace con la debida antelación (antes de las cuatro horas idealmente), los tratamientos modernos (angioplastia, trombolisis) permiten una recuperación satisfactoria del infarto y las complicaciones son relativamente poco frecuentes.

¿Qué es la enfermedad de Parkinson que también padecía Ozzy Osbourne?

La enfermedad de Parkinson es un trastorno del movimiento del sistema nervioso que empeora con el tiempo. El sistema nervioso es una red de células nerviosas que controla muchas partes del cuerpo, incluido el movimiento.

Los síntomas aparecen lentamente. El primero podría ser un temblor apenas perceptible en una sola mano, o a veces en un pie o en la mandíbula. Los temblores son comunes en la enfermedad de Parkinson. Sin embargo, el trastorno también podría ocasionar rigidez, disminución del movimiento y problemas con el equilibrio, lo que aumenta el riesgo de sufrir caídas.

En las etapas iniciales de la enfermedad de Parkinson, es posible que el rostro tenga poca expresión, o no tenga ninguna. Es posible que los brazos no se balanceen cuando caminas. El habla puede volverse suave o incomprensible. Los síntomas empeoran con el tiempo.

A pesar de que la enfermedad de Parkinson no tiene cura, los medicamentos podrían ayudar a mejorar los síntomas. Es posible que, a veces, los profesionales de atención médica recomienden realizar un procedimiento quirúrgico para ayudar a controlar partes del cerebro. Es posible que esta cirugía alivie los síntomas.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook TikTok.