HULK HOGAN

¿De qué murió Hulk Hogan, luchador de la WWE?

Hulk Hogan falleció a los 71 años de edad

Hulk Hogan era una leyenda del wrestling
Hulk Hogan era una leyenda del wrestlingCréditos: Canva
Escrito en ESPECIALIDADES el

Hulk Hogan fue una leyenda del wrestling, deporte estadounidense basado en la Lucha Libre mexicana. Él popularizó el entretenimiento de este arte marcial con sus icónicas actuaciones con latas de cervezas y acrobacias por los aires. Su nombre real era Terry Bollea. Falleció a los 71 años de edad.

En el ring logró ser una leyenda de la World Wrestling Entertainment (WWE), compañía que exportó el wrestling a todo el mundo. La trayectoria de Hogan se extiende por varias décadas, destacándose por su impacto cultural y su capacidad para reinventarse en escena de las luchas y la farándula.

Hulk Hogan no sólo fue un campeón múltiple en el deporte, sino que su impacto trascendió la lucha libre, convirtiéndose en un fenómeno cultural, con especial ahínco entre los jóvenes.

¿De qué falleció Hulk Hogan?

De acuerdo a medios norteamericanos, Hulk Hogan falleció de un paro cardíaco, en su residencia particular, ubicada Clearwater, Florida. 

Un paro cardíaco puede ocurrir de forma repentina y pone en riesgo la vida en cuestión de minutos. Esta condición médica se produce cuando el corazón deja de latir de manera súbita y eficaz, interrumpiendo el flujo de sangre hacia el cerebro y el resto del cuerpo.

"El tratamiento de emergencia del paro cardíaco repentino incluye reanimación cardiopulmonar (RCP) y descargas eléctricas al corazón con un dispositivo llamado desfibrilador externo automático. Se puede sobrevivir con una atención médica correcta y rápida", explica la Clínica Mayo.

A diferencia del infarto (causado por la obstrucción de una arteria coronaria), el paro cardíaco impide al corazón bombear sangre de manera adecuada.

Según MedlinePlus, un ataque al corazón puede ocurrir:

  1. Cuando estás descansando o durmiendo
  2. Después de un aumento súbito en la actividad física
  3. Cuando está activo (con calor en el cuerpo) afuera con clima frío
  4. Después del estrés emocional e intenso, incluyendo una enfermedad

Asimismo, hay factores que incrementan la probabilidad de sufrir esta emergencia médica:

  • Antecedentes de infartos.
  • Historia familiar de muerte súbita cardíaca.
  • Hipertensión, diabetes y/o colesterol alto.
  • Estilo de vida sedentario, obesidad y/o tabaquismo.

De acuerdo a la Clínica Mayo, hay muchos hábitos que pueden prevenir esta afección:

  • Comer de manera saludable.

  • Hacer ejercicio de forma regular.

  • No fumar.

  • Acudir a que te hagan exámenes médicos regulares.

  • Realizar chequeos para detectar enfermedades cardíacas.

  • Controlar la presión arterial y el colesterol.

La carrera de Hulk Hogan

Comenzó su entrenamiento en la lucha libre a finales de los años 70. Hogan se convirtió en la estrella principal de la WWF (empresa que se convertiría en WWE) durante la era dorada de la lucha libre en los años 80, encabezando múltiples eventos de WrestleMania, incluyendo el icónico combate contra André El Gigante.

Es decir, ganó el campeonato de la WWF en seis ocasiones durante este período y se consolidó como un ícono de la cultura popular de los Estados Unidos por sus emblemáticos arrebatos y su imagen relacionada al consumo desmedido de cerveza.

Sin embargo, los últimos años de su vida estuvieron marcados por una polémica con un video en donde emitía comentarios racistas y sexistas con su hija. La WWE eliminó prácticamente todas las referencias a él de su sitio web oficial, borró su perfil del Salón de la Fama y dejó de vender su mercancía. 

¿Eres fan de la lucha libre?

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.