La vida de Roberto Gómez Bolaños está en boca de todos luego del éxito de la serie “Chespirito: Fue sin querer queriendo”, en donde revelan cómo fue que el famoso escritor y actor fue creando sus personajes, además revelan detalles de su vida privada, a continuación, te diremos los problemas de salud que sufrió a lo largo de su vida.
Te podría interesar
Roberto Gómez Bolaños mejor conocido como Chespirito murió el 28 de noviembre de 2014, a los 85 años de edad, debido a complicaciones respiratorias agravadas por problemas cardíacos y la enfermedad de Parkinson.
El comediante también sufría de diabetes y enfisema pulmonar. Durante sus últimos años de vida su salud se deterioró significativamente, por lo que se mantuvo lejos del foco mediático.
Parkinson: la enfermedad que deterioró la vida de Chespirito
Florinda Meza, esposa de Chespirito al momento de su muerte, reveló que la enfermedad de Parkinson fue la principal causa de muerte del escritor y comediante.
La Clínica Mayo explica que la enfermedad de Parkinson es un trastorno del movimiento del sistema nervioso que empeora con el tiempo. El sistema nervioso es una red de células nerviosas que controlan muchas partes del cuerpo, incluido el movimiento.
Los síntomas aparecen lentamente. El primero podría ser un temblor apenas perceptible en una sola mano, o a veces en un pie o en la mandíbula. Los temblores son comunes en la enfermedad de Parkinson. Sin embargo, el trastorno también podría ocasionar rigidez, disminución del movimiento y problemas con el equilibrio, lo que aumenta el riesgo de sufrir caídas.
En las etapas iniciales de la enfermedad de Parkinson, es posible que el rostro tenga poca expresión, o no tenga ninguna. Es posible que los brazos no se balanceen cuando caminas. El habla puede volverse suave o incomprensible. Los síntomas empeoran con el tiempo.
A pesar de que la enfermedad de Parkinson no tiene cura, los medicamentos podrían ayudar a mejorar los síntomas. Es posible que, a veces, los profesionales de atención médica recomienden realizar un procedimiento quirúrgico para ayudar a controlar partes del cerebro.
¿Qué es el enfisema pulmonar que padecía Chespirito?
El enfisema es una afección a largo plazo de los pulmones que causa falta de aire. Con el tiempo, esta afección daña las finas paredes de los sacos de aire de los pulmones, denominados alvéolos. En los pulmones sanos, estos sacos se estiran y se llenan de aire al inhalar. Los sacos elásticos ayudan a que el aire salga al exhalar. Pero cuando los sacos de aire están dañados en el enfisema, resulta difícil expulsar el aire de los pulmones. Esto no deja lugar para que entre el aire fresco y rico en oxígeno a los pulmones.
Los síntomas del enfisema incluyen dificultad para respirar, especialmente con la actividad, y un sonido sibilante durante la exhalación. La gravedad de la afección puede variar.
Fumar es la causa principal del enfisema. El tratamiento puede ayudar con los síntomas y es posible que disminuya la velocidad con la que la afección empeora.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.