MIOMAS UTERINOS

“Me extirparon 30 miomas uterinos”: Lupita Nyong’o habla sobre su condición

La actriz Lupita Nyong’o compartió su experiencia con los miomas uterinos, visibilizando una condición común que muchas mujeres sufren en silencio

“El dolor no debe ser ignorado', afirmó la actriz.
“El dolor no debe ser ignorado", afirmó la actriz. Créditos: Canva/ IG: @lupitanyongo
Escrito en ESPECIALIDADES el

La actriz Lupita Nyong’o generó conversación tras revelar en sus redes sociales su lucha contra los miomas uterinos, una condición que afecta a millones de mujeres en todo el mundo ¿Qué son los miomas uterinos y por qué es importante hablar de ellos? Esto es lo que debes saber.  

Los miomas uterinos pueden causar síntomas intensos. 

"Nos enseñan que la menstruación significa dolor y que el dolor es parte de ser mujer", expresó Nyong’o en una serie de fotografías donde destacó cómo su proceso personal le llevó a cuestionar la normalización del malestar femenino y buscar respuestas ante síntomas persistentes. 

Todo comenzó en marzo de 2014, cuando además de ganar el Oscar a mejor actriz de reparto por su papel debut en la película 12 años de esclavitud, fue diagnosticada con miomas uterinos, también conocidos como fibromas

A la actriz le detectaron 30 fibromas que los médicos removieron por medio de una cirugía, sin embargo, al preguntar por estrategias para evitar que vuelvan a aparecer, la respuesta no fue la esperada: "No hay forma, es solo cuestión de tiempo para que vuelvan a aparecer", le dijo su doctora. 

Con motivo del mes de concienciación sobre el fibroma, Lupita Nyong'o decidió alzar su voz para visibilizar problemas ginecológicos como los miomas uterinos que, por años, han sido invisibilizados o minimizados. 

¿Qué son los miomas uterinos o fibromas que padece Lupita Nyong'o? 

Los miomas uterinos son tumores no cancerosos que se desarrollan en el útero, formados por tejido muscular y fibroso. Según el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos (NIH), "hasta el 80% de las mujeres desarrollan miomas uterinos a lo largo de su vida, aunque no todas presentan síntomas". 

Se desconoce su causa exacta, pero factores hormonales y genéticos parecen estar implicados en la mayoría de los casos.  

Aunque algunos miomas son asintomáticos o se desarrollan en silencio, en muchos casos se presentan síntomas que afectan significativamente la calidad de vida de la mujer, como:  

  • Sangrado menstrual abundante y prolongado
  • Dolor pélvico o presión en la pelvis
  • Micción frecuente o dificultad para vaciar la vejiga 
  • Dolor durante las relaciones sexuales
  • Estreñimiento
  • Complicaciones en el embarazo o fertilidad
El dolor menstrual NO es normal en ningún caso. 

Lupita Nyong’o compartió haber padecido síntomas durante años sin obtener un diagnóstico claro, algo que le ocurre a muchas mujeres debido a la falta de información y atención adecuada. 

 “8 de cada 10 mujeres negras y 7 de cada 10 mujeres blancas experimentan fibromas. Aun así, hablamos muy poco de ello”, añadió la actriz en su publicación.  

Los miomas pueden crecer en distintas partes del útero, señala la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, principalmente: 

  • En la pared muscular del útero (miometriales)
  • Bajo la superficie del revestimiento uterino (submucosos)
  • Bajo la cubierta externa del útero (subserosos)
  • En la parte externa del útero o dentro de la cavidad del útero (pedunculados) 

¿Por qué se retrasa el diagnóstico de los miomas uterinos?

Uno de los mayores problemas es la normalización del dolor menstrual. De acuerdo con MedlinePlus, “muchas mujeres piensan que tener períodos dolorosos o abundantes es normal, lo que puede retrasar el diagnóstico de condiciones como los miomas". 

Además, las consultas ginecológicas muchas veces minimizan los síntomas o no incluyen estudios específicos como ultrasonidos transvaginales, lo que retrasa un tratamiento adecuado. 

Procura hacerte un estudio al menos cada año. 

Los miomas uterinos pueden ser diminutos por lo que solo se ven mediante un microscopio. En otros casos pueden alcanzar un gran tamaño, llegando a llenar todo el útero y pesando varios kilogramos. Algunas mujeres desarrollan solo un mioma uterino, pero lo común es tener más de uno.  

“El dolor no debe ser ignorado. Si algo no se siente bien, hay que insistir hasta que se obtengan respuestas”, añadió la actriz. 

¿Qué tratamientos existen para los miomas?

El tratamiento de los miomas uterinos o fibromas depende del tamaño, localización, síntomas y deseo de embarazo. Entre las opciones se incluyen:

  • Medicamentos hormonales para reducir el sangrado y el tamaño del mioma.
  • Dispositivos intrauterinos (DIU) con liberación de progestina.
  • Miomectomía, una cirugía para extirpar los miomas y conservar el útero.
  • Histerectomía, extracción total del útero, solo en casos graves.
  • Embolización de arterias uterinas, una técnica mínimamente invasiva.
Hay formas de tratar los miomas uterinos y sus molestias.

En el caso de Lupita Nyong'o optó por una cirugía y relató la importancia de tomar decisiones informadas, sin miedo a buscar segundas opiniones.

"Debemos dejar de considerar este problema como una serie de eventos desafortunados. Debemos rechazar la normalización del dolor femenino. Me imagino un futuro con educación temprana para las adolescentes, mejores protocolos médicos, una investigación para la prevención más robusta y menos tratamientos invasivos para los fibromas uterinos", enfatizó la actriz.  

En su publicación de Instagram añade que se asoció con la Fundación para la Salud de la Mujer y lanzó una beca que "buscará propuestas de investigación para desarrollar tratamientos mínimamente invasivos o no invasivos para miomas uterinos, con el fin de reducir los síntomas y mejorar la calidad de vida de las 15 millones de pacientes que sufren esta condición crónica solo en Estados Unidos", concluyó.