Hace un tiempo te informamos que Eric Dane, actor de “Euphoria” y “Grey 's Anatomy”, confesó que padecía Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), y ahora en una entrevista ha dado más detalles sobre su estado de salud.
Eric Dane habló por primera vez en una entrevista sobre su diagnóstico de ELA, el actor de 52 años, confesó que está perdiendo funciones en su cuerpo en medio de su batalla contra la enfermedad.
Te podría interesar
“Tengo un brazo funcional… El izquierdo funciona, el derecho ha dejado de funcionar por completo. Siento que, en un par de meses más, tampoco podré tener la mano izquierda. Es preocupante”, confesó durante la entrevista.
¿Cómo se dio cuenta Eric Dane que padecía ELA?
Dane, dijo estar “preocupado” de perder pronto la función en sus piernas, además confesó algunas de las primeras señales que notó de que algo podría estar mal.
“Empecé a sentir algo de debilidad en la mano derecha. En ese momento no le di mucha importancia. Pensé que quizá había estado enviando mensajes de texto demasiado o que tenía la mano fatigada, pero unas semanas después noté que empeoró un poco”.
Después de someterse a pruebas y estudios durante meses, finalmente le diagnosticaron ELA, una realidad que lo atormenta durante todos los días al despertar.
“Nunca olvidaré esas tres letras (ELA). Las tengo en mi memoria en cuanto me despierto. No es un sueño”, dijo Dane.
¿Qué es la ELA?
La Clínica Mayo explica que la esclerosis lateral amiotrófica, llamada ELA, es una enfermedad del sistema nervioso que afecta las neuronas del cerebro y la médula espinal. La enfermedad hace perder el control muscular. La enfermedad empeora con el tiempo.
La ELA a menudo comienza con espasmos y debilidad muscular en un brazo o pierna, dificultad para tragar o para hablar. Llega un momento en que la ELA afecta el control de los músculos para moverse, hablar, comer y respirar. No hay cura para esta enfermedad mortal.
¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad?
Los síntomas de la ELA varían de una persona a otra. Los síntomas dependen de las células nerviosas afectadas. La ELA suele comenzar con debilidad muscular que se extiende y empeora con el tiempo. Los síntomas pueden incluir los siguientes:
- Dificultad para caminar o hacer las actividades diarias habituales
- Tropezones y caídas
- Debilidad en las piernas, los pies o los tobillos
- Debilidad o torpeza en las manos
- Dificultad para hablar o problemas para tragar
- Debilidad asociada a calambres musculares y espasmos en brazos, hombros y lengua
- Llanto, risa o bostezos intempestivos
- Cambios en el pensamiento o comportamiento.
Es importante tomar en cuenta que la ELA suele comenzar en las manos, los pies, los brazos o las piernas. Luego se extiende a otras partes del cuerpo. Los músculos se debilitan a medida que mueren más células nerviosas. Con el tiempo, esto afecta la masticación, la deglución, el habla y la respiración.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.