LINFOMA DE HODGKIN

Murió Memo del Bosque, ¿cuál fue la dura enfermedad contra la que luchó?

Se confirmó la muerte de Memo del Bosque, el famoso productor de televisión luchó contra una dura enfermedad los últimos años de su vida

Memo del Bosque murió tras luchar contra una dura enfermedad
Memo del Bosque murió tras luchar contra una dura enfermedadCréditos: (Foto: @memodelbosquetv)
Escrito en ESPECIALIDADES el

El mundo del espectáculo se encuentra de luto luego de que se confirmara la muerte de Memo del Bosque a sus 62 años de edad tras lucha contra el cáncer.

En un comunicado de prensa salido desde la misma cuenta del productor Memo del Bosque, se dio a conocer que este día ha pérdida la batalla contra el cáncer:

“Hoy deseo compartir que he llegado al final de mi vida. El cáncer fue una batalla fuertísima con la que luché con todo lo que pude, pero Dios ha decidido que esta enfermedad no me lastime más”, se lee en la publicación.

¿Cuál fue la dura enfermedad contra la que luchó Memo del Bosque?

Memo del Bosque en 2017 fue diagnosticado con linfoma de Hodgkin, el cual le generó 23 tumores en su cuerpo. Tras dos años de complicaciones, en 2019 recibió un trasplante de médula ósea que lo ayudó a recuperarse. 

Desafortunadamente, este 2025 el cáncer le regresó a Memo del Bosque esta vez de forma más agresiva, por lo que se decía que tendría recibir un nuevo trasplanta de médula ósea.

¿Qué es el linfoma de Hodgkin que tuvo Memo del Bosque y cómo se manifiesta?

De acuerdo con la Sociedad Americana del Cáncer, el linfoma de Hodgkin comienza en los glóbulos blancos, llamados linfocitos. Este cáncer puede originarse en casi todas las partes del cuerpo pues hay tejido linfático en los ganglios, el bazo, el hígado, la médula ósea y otros sitios.

Se origina con más frecuencia en los ganglios linfáticos de la parte superior del cuerpo, principalmente en tórax, cuello o debajo de los brazos. Con el tiempo, puede propagarse por los vasos linfáticos de ganglio a ganglio.

En el caso de Memo del Bosque, todo comenzó en 2016, cuando presentó molestias físicas, principalmente mareos. Un año después, acudió al médico a hacerse chequeos y fue cuando se detectó la grave enfermedad que padecía.

“Memo, lo que me imaginaba es cáncer”, le dijo su médico cuando le confirmó el diagnóstico. Para el productor enterarse de su enfermedad fue un golpe muy duro y en su momento dijo que tuvo mucho miedo.

“Te acuerdas de otros amigos que han tenido cáncer y se han ido en dos, tres meses y dices, espero que no sea mi caso”, mencionó.

Su panorama no era el mejor, pues le detectaron más de 20 tumores en el cerebro, por lo que comenzó de inmediato con su tratamiento, el cual consistió en recibir 12 quimioterapias en un año.

Lograron erradicar gran parte de los tumores, pero quedaron otros tres y aunque el médico le sugirió seguir con otras seis quimioterapias para eliminarlos por completo, Memo del Bosque decidió hacer una pausa para terminar pendientes del trabajo y para descansar un poco.

Desafortunadamente, cuando retomó el tratamiento ya tenía 10 tumores y unos meses después, notó que su pierna izquierda estaba inflamada. Hicieron estudios y vieron que ya tenía 23 tumores nuevos, así que el tratamiento era fundamental.

Para erradicar las nuevas lesiones, Memo del Bosque se sometió a otro procedimiento médico que consistió en cuatro quimioterapias muy fuertes y finalmente, un trasplante de médula.

Memo del Bosque en 2017 fue diagnosticado con linfoma de Hodgkin. (Foto: @memodelbosquetv) 

¿Cuáles son los signos y síntomas del linfoma de Hodgkin?

La Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos menciona que la primera señal del linfoma de Hodgkin es una inflamación sin dolor de los ganglios linfáticos que aparece sin una causa desconocida. Otros signos y síntomas frecuentes incluyen:

  • Sentirse muy cansado todo el tiempo
  • Tener fiebre y escalofríos de manera intermitente
  • Picazón en todo el cuerpo sin causa aparente
  • Pérdida del apetito y del peso de manera inexplicable
  • Sudores fríos y abundantes
  • Algunos pacientes también refieren molestias como tos, dolor en el pecho o problemas respiratorios, una sensación de llenura debajo de las costillas por inflamación del bazo y el hígado, así como piel enrojecida y caliente.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.